Qué es un proveedor y tipos

¿qué es un proveedor?

Un proveedor es la persona o empresa que abastece todo lo necesario para un negocio en toda actividad económica. Estos garantizan su correcto funcionamiento suministrando, abasteciendo y entregando bienes y servicios a través de negociaciones, tiempos de entrega y condiciones de pago que fortalezca una relación a largo plazo.

Si buscas tomar la decisión correcta al momento de elegir un proveedor, deberás tomarte muy en serio el análisis previo. Por eso, queremos decirte qué es un proveedor y qué tipos de proveedores hay.

Nuestra intención es ayudarte en tu elección, para que el proveedor que elijas te ofrezca las mejores condiciones y garantía de mejora. ¡comencemos!

¿Qué es un proveedor?

La RAE define al proveedor como aquella “persona o empresa que provee o abastece de todo lo necesario para un fin a grandes grupos, asociaciones, comunidades, etcétera”.

Sin embargo, esta definición podría ampliarse o restringirse de acuerdo a las necesidades de cada negocio. Por ejemplo, un proveedor puede ofrecer productos que luego serán transformados para ser vendidos o comprados directamente. Pero, también, podría tratarse de proveedores especialistas que ofrecen servicios profesionales como formación, auditorías, asesorías, entre otros.

proveedores

En general, los proveedores no interactúan de manera directa con los consumidores de bienes y servicios, pues esta interacción corresponde a los vendedores o dueños de negocios.

De esta manera, respondemos a la pregunta ¿Por qué recurrir a un proveedor? En general, los negocios necesitan a los proveedores por su gran capacidad para asumir los costes de organización, mientras que para un negocio esta inversión le supera.

Igualmente, los proveedores no tienen capacidad para asumir las responsabilidades del negocio o empresa y a la vez sacar un máximo beneficio, necesitándose el uno al otro.

Tipos de proveedores

Para elegir un proveedor con argumentos necesitarás conocer los tipos de proveedores que hay. De esta manera, garantizar el óptimo funcionamiento de tu empresa o negocio:

Proveedores de productos y bienes

Este tipo de proveedor ofrece productos, bienes o artículos con un valor monetario para satisfacer la necesidad real y tangible de un determinado mercado. Ellos ofrecen todo tipo de mobiliario, ordenadores, vehículos, mercancía para revender, objetos y más.

Proveedores de servicios

Se trata de proveedores especializados, empresas o personas físicas que ofrecen productos intangibles para satisfacer la necesidad de un cliente. Generalmente, este tipo de proveedor garantiza el funcionamiento y operatividad de la compañía.

Algunos de estos servicios son, servicios de consultorías, servicios públicos, transporte de mercancía, conexión a Internet, telefonía, limpieza, asesoría legal, entre otros.

Proveedores de recursos

Corresponden a las empresas, organismos e instituciones que proveen recursos económicos. Entre ellos, bancos, prestamistas, socios, capital, créditos, gobierno, entre otros.

Proveedores internos

Son aquellos que tienen gran importancia para la empresa y su gestión, ya que está asociado al recurso humano. Resulta indispensable por sus actividades, funciones en pro de la continuidad y crecimiento de la empresa.

Proveedores externos

Son aquellos que abastecen de todo lo necesario para que la empresa o negocio se mantenga operativa. Para elegirlos, se estudian los procedimientos de compra y venta, cotizaciones, estudio de precios, calidad de productos y cantidad.

Clasificación de proveedores

Conocer la clasificación de los proveedores también resulta muy útil para analizar todos los aspectos económicos, técnicos, logísticos y riesgos que están involucrados. De esta manera, el estudio para tu elección será más completo:

De acuerdo a tratados de mercado internacional

En función de los tratados de mercado internacional, los proveedores se clasifican en:

  • Proveedores normales: Son aquellos que no figuran en el registro de proveedores, por lo que deben hacer 3 cotizaciones.
  • Proveedores confiables: Sus características propias los hacen necesarios de acuerdo a tu tipo de negocio o proyecto. De modo que, no necesitarán más de una cotización.
  • Proveedores especializados: Son aquellos con características especiales que difícilmente tendrán sustitutos en el mercado.
  • Proveedores de convenio: Son aquellos con los que se firma un contrato con vigencia y acuerdos específicos.

De acuerdo al riesgo

Existe una clasificación específica para proveedores críticos, analizando el riesgo de acuerdo a la clasificación A, B y C.

  • Proveedor Tipo A: Son aquellos proveedores de riesgo asociado alto, también llamados “proveedores críticos”. En este caso, se recomienda hacer un análisis para garantizar su máxima eficiencia, y reducir el riesgo a defectos o roturas de stock.
  • Proveedor Tipo B: Considerados los proveedores más importantes, donde el riesgo asociado es medio.
  • Proveedor Tipo C: Un proveedor de riesgo bajo que no se le considera crítico.

Otras clasificaciones

Entre otras clasificaciones de proveedores tenemos:

  • Proveedores habituales, proveedores esporádicos, proveedores puntuales, de acuerdo al marco temporal para el que serán contratados.
  • Proveedores locales, proveedores nacionales, proveedores internacionales, de acuerdo a su localización geográfica.
  • Proveedores agrícolas, proveedores artesanales, proveedores de servicios, proveedores de alto y bajo contenido tecnológico, entre otros, según su tipo de actividad.
  • Proveedores de empresas, bienes, servicios, de acuerdo a la función que ofrecen.

Criterios para elegir un proveedor

Antes de elegir un proveedor deberás tomarte un tiempo para analizar una serie de criterios en cada una de las alternativas disponibles. Entre las más destacadas tenemos:

  • Precio
  • Calidad
  • Modalidad de pago
  • Tiempos de entrega
  • Servicio postventa

Cómo mantener una buena relación con los proveedores

Ahora, queremos decirte algunas recomendaciones esenciales a tener en cuenta si buscas desarrollar una relación duradera con tus proveedores:

  • Invertir en tecnología adecuada
  • Ser puntual con el pago
  • Acuerdos claros y simples

Ahora que ya sabes qué es un proveedor y qué tipos de proveedores hay, estás preparado para comenzar a analizar tus alternativas y elegir tus opciones más convenientes. ¿Estás listo para comenzar? ¡Te esperamos en Baloriza!

Preguntas frecuentes

¿Qué es ser un proveedor?

En general, los proveedores no interactúan de manera directa con los consumidores de bienes y servicios, pues esta interacción corresponde a los vendedores o dueños de negocios. En general, los negocios necesitan a los proveedores por su gran capacidad para asumir los costes de organización, mientras que para un negocio esta inversión le supera.

¿Qué son los proveedores y cuáles son sus tipos?

Podemos distinguir entre proveedores de servicios, de recursos, internos y externos.

Scroll to Top