¿Por qué apostar por el marketing conversacional? 

El marketing conversacional tiene sus beneficios a la hora de generar un impulso para negocios. Se entiende que el mercadeo tiene distintas presentaciones y no se basa únicamente en abrir una cuenta en Instagram o pagar publicidad. 

Dentro de las estrategias de mercadeo se ha apostado mucho por el habla como un medio que permita aumentar la visibilidad. ¿Te gustaría saber de qué se trata? A continuación conocerás todo lo que debes saber. 

¿Qué es el marketing conversacional? 

Definimos el marketing conversacional aquel que basa su técnica en el habla para poder impulsar las ventas de determinados productos. Se caracteriza por algunos elementos como los mencionados a continuación: 

  • Implica al actuar que el potencial cliente esté dispuesto a atender a una conversación 
  • Elementos como la confianza no se negocian, ya que deben estar presentes en cualquier relación conversacional 
  • Abarca distintos medios físicos y digitales, no limitándose a las redes sociales 

Es evidente que el conversational marketing tiene características muy bien establecidas que definen su uso para empresas. Ahora bien, ¿Qué conoces acerca de cómo se creó dicha herramienta? 

marketing-conversacional

¿Cómo se creó el conversational marketing? 

La creación del mercadeo orientado a la conversación tiene sus cimientos en las necesidades para impulsar negocios. Ya las estrategias tradicionales no surten el mismo efecto y se ha apostado más por mejorar la relación con los clientes: 

  • El porcentaje de personas que responde a métodos tradicionales con llamadas telefónicas o formularios de dudas es muy bajo. 
  • Cada vez se hizo más necesario centrarse en el cliente, en brindar confianza y seguridad para captar nuevos compradores. 
  • Entre las grandes deficiencias que se intenta corregir es la baja presencia de asistentes en páginas web para usuarios. 

Por lo tanto, encontramos que la raíz del marketing conversacional se sitúa en la deficiencia a la hora de atender al cliente. Por eso es que resulta muy difícil aclarar dudas, brindar información adicional y trabajar las interacciones entre vendedor y comprador. 

Historia reciente del marketing conversacional

Para esta metodología se han dado muchos cambios relacionados con el auge de la tecnología. Esto ha hecho que surjan nuevas herramientas que aumentan las posibilidades de interacción entre usuarios y vendedores: 

  • Aplicaciones como WhatsApp se han vuelto recurrentes en plataformas online para incentivar la interacción
  • Los chatbots vinieron para quedarse y ayudar a los posibles compradores a aclarar dudas básicas rápidamente 
  • Se integran herramientas de IA a la gestión humana para mejores soluciones de problemas 

En los últimos años se ha visto que la clave en el marketing conversacional se traduce en ayudar y guiar al cliente en el proceso de compra. Esto ha derivado en proyecciones a futuro sobre los problemas cambios que esta estrategia podría presentar. 

¿Cuáles son las perspectivas a futuro?

Si el presente de este recurso de mercadeo está generando buenos resultados, aún falta mucho para llegar a su cúspide. Entre las tendencias que se están viendo en esta área de cara a los próximos años son las siguientes: 

  • Mayor participación de la IA para poder gestionar respuestas de una forma más rápida 
  • Programación de la IA con miras a personalizar las respuestas que emite según tus gustos 
  • Establecer chatbots en cualquier dispositivo móvil para extender su uso  
  • Actualización de la tecnología de escritura por comandos de voz 

En pocas palabras, este tipo de marketing tiene amplias posibilidades de expandirse a la IA. Después de todo, esta sigue tomando cada día áreas del ser humano para ejecutar trabajos rápidamente. 

Ventajas del marketing conversacional 

Escalabilidad

Dentro del marketing digital se busca establecer sistemas escalables para una mejor administración. Estos se caracterizan por gestionar una cantidad específica de conversaciones de acuerdo a sus capacidades. 

Personalizable 

Otro detalle sobre el conversational marketing es la configuración de los bots para agregar nuevas características. Claro está que esto dependerá mucho del tipo de negocio y de cuáles son los requerimientos que este tiene para que el chatbot lo tome en cuenta. 

Feedback 

Lo más importante, ya que se encarga de evaluar la transmisión de información y la captación del mismo. Lo que se busca es conocer los errores que se pueden corregir para un mejor funcionamiento de la empresa. 

Preguntas frecuentes

¿Qué es el conversational marketing? 

Se trata de un método diseñado para construir mejores relaciones con los clientes por medio de la conversación. 

¿Cuáles son sus ventajas?

La escalabilidad, interacción con el cliente y la escalabilidad del sistema. 

Ir arriba