¿Sabías que con un webinar de marketing digital estarás reforzando la imagen de tu negocio y llamarás la atención de nuevos contactos? A través de estas herramientas, podrás ofrecer contenido digital de formación en línea para tus clientes potenciales.
Es una manera de dar contenido de valor a través de capacitaciones, para que tu marca comercial resalte de la competencia y crear cierto marketing de contenidos. Así que prepárate para conocer cómo diseñar esta estrategia de marketing digital de forma efectiva. ¡Vamos allá!
¿Qué es un webinar de marketing digital?
Para empezar, te preguntarás ¿webinar, qué es? Se trata de una herramienta digital que ofrece formación sobre cualquier contenido apoyándose en Internet para cumplir con sus propósitos. En general, suelen ser pequeñas cápsulas de aprendizaje de no más 2 horas, que pretenden abordar temáticas específicas.

La idea de esta estrategia es captar la atención de tu público objetivo con un activo de valor generalmente gratuito. Esto atraerá a los usuarios que frecuentan tus contenidos para que conozcan detalles de tu marca, y, posteriormente fidelizarlos de forma natural.
10 pasos para crear un webinar de marketing digital
A continuación, te presentamos 10 pasos básicos para diseñar tu seminario digital:
1. Hazte de un equipo de trabajo
Un webinar generalmente cuenta con 3 actores principales. Su éxito desde inicio a fin depende de estas personas, y es recomendable cuidar en detalle sus perfiles. Seguidamente, te decimos qué hace cada uno:
- El facilitador. También conocido como organizador, es el sujeto responsable de desarrollar el contenido programático y el propósito del seminario web. Además, se responsabiliza de las funciones de orador de orden y promoción de la actividad. Tiene contacto directo con los participantes y gestiona los procesos de inscripción.
- Los expertos. Conocen los temas en profundidad y deben presentar cada uno de los contenidos del webinar de marketing digital. A fin de dinamizar los procesos, colaboran con las aclaratorias de las dudas o resolución de problemas de formación por parte de los participantes.
- Personal de apoyo. Son colaboradores que se distribuyen en los diferentes procesos, para ayudar a que todo salga de acuerdo a lo planeado. Estos responden algunas interrogantes para librar a los expertos y facilitadores de cargas. Además, pueden apoyar en la resolución de problemas técnicos (sonido, audio, video, por ejemplo).
2. Decide el formato del webinar marketing
Posteriormente, debes decidir el formato de tu seminario web. Para ello, analiza previamente cual se adapta mejor a las necesidades de formación de tu público objetivo, para transmitir mejor el mensaje.
Recuerda que, la idea es atraer nueva audiencia, y para ello se destacan los siguientes formatos:
- La entrevista digital. Esta metodología establece una dinámica donde el facilitador actúa como entrevistador y hace una serie de interrogantes al experto en la materia. Su dinamismo, resulta llamativo para los participantes, ya que los asistentes ven cómo se disipan las dudas de manera natural. Además, permite interacción de los asistentes mediante preguntas y respuestas online.
- Orador integral. Esta modalidad coloca a un solo responsable a lo largo del evento para comunicarse con los asistentes. Para ello, el experto hará una demostración de los contenidos del webinar y dará respuesta a las consultas planteadas por los participantes. Es la metodología adecuada para audiencias pequeñas, a fin de equilibrar el uso de recursos.
- Panel mixto. Establece un espacio de discusión, en el que interactúan varios facilitadores que intercambian puntos de vista alrededor de un tópico determinado. Para garantizar el orden y fluidez del evento, un moderador deberá controlar los tiempos y derechos de palabra.
- Dinámica de preguntas y respuestas: Es una variante del formato entrevista digital. En él los expertos responden a las preguntas que de diversas maneras les hacen llegar desde la audiencia. Para ello, debes hacer un guion previo de interrogantes, y contrastarlas con los intereses de tus clientes potenciales.
3. Usa de elementos visuales para tu curso de webinar
Como te hemos dicho, los webinar de marketing digital son contenidos de formación que se apoyan principalmente en el uso de audio y video. Por ello, debes trascender la típica metodología de diapositivas con texto. Los especialistas afirman que los seminarios web más efectivos deberían ofrecer una experiencia parecida a los encuentros presenciales.
Por ello, un valor agregado para tu capacitación web, es el uso de la cámara durante la presentación. Esto coloca “cara a cara” al facilitador delante del auditorio durante la sesión, para potenciar la comunicación no verbal. Y más aún, cada experto debe estar enfocado por una buena cámara e iluminación adecuada.
Si optas por diapositivas, te sugerimos considerar los siguientes elementos visuales:
- Incorpora una lámina introductoria que indique la hora de inicio y el contenido del webinar. Intenta que los colores e imágenes sean llamativos.
- La segunda lámina está destinada a explicar brevemente la sinopsis de los temas que se cubrirán a lo largo de la jornada.
- Y por último, añade links para acceder a herramientas que enriquezcan la experiencia de la formación. Si logras un nivel de interacción en el que puedan apoyarse en tiempo real, le habrás agregado un plus al webinar.
4. Selecciona un software de conferencia
Existen múltiples alternativas de plataformas de gestión para tu webinar. Algunas de ellas son Zoom, GoToWebinar, BigMarker, Adobe Connect, WebEx, ClickMeeting y muchos otros. Ten en cuenta que todos poseen beneficios y dificultades, por ello deberás escoger la que mejor se adapte a tu visión.
Igualmente, debes utilizar alguna herramienta de conferencias para sondear las impresiones de los participantes después de la formación. Con ello, obtendrás información valiosa para mejorar en próximos eventos.
Para seleccionar el software que más se adapte a tu contenido debes hacerte estas interrogantes:
¿Qué deseas lograr con tu webinar?
Piensa en los propósitos y metas de tu seminario antes de invertir tiempo y dinero. Por ejemplo, si tu objetivo es promocionar tu marca, necesitas apuntar a muchas personas. Entonces, opta por una herramienta de gestión que permita la interacción masiva entre participantes y oradores.
¿Qué tan complejo resulta utilizar los productos o servicios relacionados?
Recuerda que los webinars están enmarcados en tiempos limitados. Por ello, selecciona el servicio que te permita aprovecharlos al máximo en el tiempo planificado. Recuerda que, la idea es que brille el contenido sin distraer la atención de los participantes.
Para determinar este aspecto con mayor claridad, te sugerimos revisar el equilibrio entre servicios y herramientas de otras formaciones relevantes. Busca en Internet los más destacados y analízalos. Ten en cuenta que el impacto alcanzado por las principales marcas te servirá de guía para tomar decisiones.
¿Cuál es el precio del software de conferencia?
Con tantos servicios digitales para seminarios web en el mercado, es probable que tengas confusiones para elegir. Ten en cuenta las características de tu público objetivo al considerar los precios.
Te lo explicamos de esta manera, si apuntas a una gran audiencia necesitarás un servicio empresarial con mayor capacidad. Por el contrario, si la cantidad de participantes es de menor escala, intenta hacerte de un servicio premium o básico.
En todo caso, la idea es tomar una decisión equilibrada para obtener el máximo rendimiento de retorno.
5. Adquiere equipos tecnológicos y espacio adecuado
Debes garantizar el acceso a una sala de conferencias, u otro lugar libre de distracciones e interrupciones. Por otra parte, la elección del equipo tecnológico es fundamental para tu webinar de marketing digital. Apóyate en Smartphones y micrófonos con auriculares, dado que es menos probable que se interrumpan al interactuar con tus participantes.
Reserva una computadora portátil de apoyo que se encuentre completamente cargada, con los datos del webinar respaldados en ella. De esta manera, garantizarás el éxito de la jornada a pesar de fallas técnicas con su sistema principal.
Y finalmente, ten presente que disponer de equipos y espacios optimizados mejorará la calidad del seminario, lo que garantizará una experiencia positiva para tu audiencia.
6. Difunde al máximo tu curso de webinar de marketing digital
Si deseas asegurarte de que tu webinar de marketing digital tenga el mayor impacto en cuanto a participantes, es importante la promoción en diversos niveles. Para ello, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Empieza creando un sitio web del seminario, que posea módulos para presentar el tema, los expertos, fecha y hora. Y no olvides incorporar una llamada a la acción hacia un formulario de inscripción online. De esta manera permitirás que el tráfico de interesados se conviertan efectivamente a tu favor.
- Utiliza la plataforma para incorporar videos o publicidades de eventos próximos. Para ello podrías, diseñas un banner llamativo o aprovechar la imagen de alguno de tus expertos más destacados.
- Apóyate en redes sociales como Facebook e Instagram para difundir la información. Elabora un hashtag personalizado y original para potenciar la fluidez de la información relacionada al seminario. Esto te beneficiará para interactuar con los interesados de manera rápida y efectiva.
- Usa correos electrónicos para recordar el tiempo restante antes del inicio del seminario web. Esta cuenta regresiva es una manera de mantenerte en la mente de los interesados constantemente. Los especialistas en marketing digital afirman que los emails son más efectivos para generar registros.
- Al llegar el día del lanzamiento del seminario web, asegúrate de difundir por varios medios los enlaces directos para acceder a la formación.
7. Programa el día y la hora más conveniente
Las horas de inicio de los eventos varían dependiendo de las residencias de los participantes. Esto se debe a que ellos podrían ser de diferentes lugares del mundo. Por eso es importante escoger un momento específico que garantice el número máximo de asistentes.
Algunos especialistas afirman que los mejores días para organizar formaciones online son los martes y miércoles. Apóyate en Google Analytics para determinar los lugares de donde son los usuarios que conforman tu tráfico en línea. También, al tener contacto con los interesados indaga su disponibilidad de tiempo para acceder al seminario webinar de marketing digital.
Estos son elementos relevantes que deben considerarse y priorizarse. Está de tu parte realizar la investigación pertinente para aumentar el rendimiento.
8. Selecciona temas que sean de profundo interés para tu público objetivo
Si el tópico que deseas abordar no resulta llamativo para a tu audiencia potencial, será muy cuesta arriba atraerlos al seminario webinar de marketing digital. Dado que la duración de los webinar de marketing digital son relativamente cortos, podrías conversar sobre diversos tópicos muy brevemente o profundizar en un solo tema.
También, te sugerimos optar por asuntos muy específicos para orientar tu formación online. Y además, mientras defines ese tópico de profundo interés para tus usuarios toma en cuenta las siguientes consideraciones:
- Investiga sobre temas previamente producidos. Realiza un arqueo de artículos ya trabajados que se relacionen con tu webinar. Tienes varias alternativas como publicaciones de blog, comentarios en redes sociales o artículos en revistas online especializadas. Y utiliza como criterio de búsqueda aquellos que recibieron más atención y mejores valoraciones.
- Acércate a otros eventos similares a tu webinar. Conviértete en participante activo de otros seminarios web que se desarrollen en tu área de especialización. Esto te dará muchas ideas relevantes y te ayudará a conocer a tu competencia. De esta manera conocerás las tendencias y te dará ventajas para diferenciarte positivamente de otras propuestas.
Una vez establecido el tema de tu webinar, hazte las siguientes preguntas:
- ¿Qué dudas de tus usuarios potenciales manifiestan con frecuencia en otros seminarios?
- ¿Cuáles son tus fortalezas de cara al evento y qué parte del contenido sería significativo para el auditorio?
- ¿Qué valor agregado puedes ofrecer 1 o 2 horas de duración?
De obtener resultados en la reflexión de estas interrogantes, tendrás un fundamento para futuros webinars. De lo contrario, la idea es continuar con el proceso de análisis para obtener una valoración amplia del evento.
9. Realiza ensayos del seminario con anticipación
Para afinar los detalles y encontrar posibles nudos críticos, practica días antes del evento para asegurarme de que todo salga bien. Comienza con simulaciones para ayudar a todos los involucrados, a entender desde una visión general. También, revisa las condiciones técnicas de los equipos tecnológicos, para garantizar su correcto funcionamiento.
Si ensayas con un par de días de anticipación, verifica los siguientes aspectos:
- Verifica que tu equipo conozca el uso adecuado de la tecnología del seminario web y los contenidos a impartir.
- Reproduce la transición de las diapositivas para detectar errores y corregir detalles al respecto.
- Selecciona los canales de comunicación interactiva que mejor se adapten a las características del equipo. Realiza un par de revisiones conjuntas.
- Distribuye las tareas individuales de los miembros del grupo, y establece un instrumento de supervisión para monitorear los procesos. Estos pueden ser apuntes descriptivos, encuestas, listas de cotejo, check list, etc.
- Los datos de los participantes deben reposar en un registro que detalle nombres, sectores, dirección, intereses y otros datos relevantes. Con dicha información el anfitrión podrá mejorar la atención e interacción personalizada con cada cliente.
10. Realiza seguimiento posterior al evento de formación
Este es tal vez uno de los aspectos más subestimados de las formaciones online, y de los eventos en general. A veces los organizadores no son conscientes de las oportunidades de continuar atrayendo a la audiencia para posteriores actividades.
Así que, para posteriores conversiones hacia tu marca debes considerar:
- Mándales un email agradeciendo su participación y adjunta una encuesta pidiéndoles que compartan sus comentarios y califiquen su experiencia. Además, aprovecha la oportunidad para dejar un llamado a la acción e invitarlos a futuros seminarios web.
- Envía a los que no pudieron asistir un email con el link para acceder a la grabación del webinar. Esto es de ayuda para reorientar a la audiencia hacia otros eventos, e incluso dar a conocer tu marca.
- Realiza una evaluación del éxito en tu seminario web. Empieza con valorar los esfuerzos de cada participante, además utiliza los comentarios de los asistentes en los correos electrónicos de seguimiento. Esta información es valiosa para mejorar la experiencia en futuros webinars y apuntar hacia la mejora continua.
- Y finalmente, ten en cuenta que los grandes seminarios enfatizan la planificación, organización y ejecución desde equipos de trabajo fortalecidos. Así que dedica tiempo para conversar con tus colaboradores y hacer que se sientan valorados. De ellos depende el éxito de tus programas de formación, y los beneficios que se desprenden para tu empresa.
¡Es así de fácil! De esta manera podrás elaborar tus webinars de marketing digital efectivamente. Ahora cuentas con una herramienta de mucho valor para potenciar nuevas conversiones hacia tu marca.
Y no olvides que ante cualquier duda, contáctanos para recibir asesoría técnica especializada. ¡Te esperamos en Baloriza!
Preguntas frecuentes
¿Qué es un webinar de marketing digital?
Cuando hablamos de un webinar de marketing digital, lo hacemos de un contenido visual, muy útil en Marketing, en el que brindamos información sobre un tema a través de una transmisión en vivo en internet.
¿Qué se logra con un webinar?
Con un webinar de marketing digital, ante todo, ahorrar tiempo y dinero. Se pueden, además, utilizar encuestas, chats y llamadas a la acción.
¿Cuánto tiempo puede durar un webinar?
Aunque la duración de tiempo depende fundamentalmente del tema que se va a tratar, la mayoría de webinar tienen una duración de entre 20 y 45 minutos.