Ventaja competitiva: qué es, características, tipos y pasos

ventaja competitiva

Alcanzar una posición superior en el mercado y diferenciase del resto de la competencia es algo que toda empresa necesita. Sobre todo, en la actualidad donde los consumidores se han vuelto cada vez más exigentes.

Si quieres resaltar ante las compañías rivales necesitas ofrecer a tu público objetivo ese algo que ninguna otra compañía tenga. Para lograrlo debes comenzar a desarrollar la ventaja competitiva de tu empresa.

Por eso, en este artículo queremos hablarte a detalle sobre qué es ventaja competitiva en una empresa con el objetivode que comiences a desarrollar la tuya. ¿Te animas? ¡A por ello!

Qué es una ventaja competitiva

La ventaja competitiva se trata de un atributo único, sólido y sostenible que permite a las empresas alcanzar una posición superior dentro del mercado. Su misión es tornar los productos o servicios más deseables, para que logren destacar competitivamente ante la competencia inmediata.

Hoy en día, un gran número de compañías a nivel mundial optan por establecer estrategias de marketing corporativas a partir de sus ventajas competitivas. Esto lo hacen para asegurarmejores oportunidades de mercado y vitar que la competencia los imite o  supere en un período de tiempo corto.

Entonces, una ventaja competitiva ayuda a ofrecerle al público objetivo productos con ese toque especial que la competencia por más que se esfuerce no podrá ofrecer.

YouTube video

Características de una ventaja competitiva

No cabe duda que en el mercado actual existe una ardua competencia, a la cual, se enfrentan compañías de todos los sectores. Por esa razón, todas las firmas necesitan tener una ventaja competitiva para lograr el éxito y diferenciarse ante el resto.

Sin embargo, para que una ventaja sea realmente competitiva debe tener las siguientes características:

  • Exclusividad. Deberá ser una ventaja única, innovadora y creativa. De tal manera que tu empresa pueda ofrecer algo que la competencia no tenga.
  • Inimitable. Es imprescindible que sea una ventaja difícil de imitar a corto plazo. Sino, la competencia la copiará y dejará de ser una ventaja diferencial.
  • Sostenible en el tiempo. Asegurará una posición competitiva si es una ventaja que puede mantenerse por largo tiempo. Por eso es preferible enfocarse en una de las fortalezas de tu compañía.
  • Garantía de resultado. Una verdadera ventaja competitiva es aquella que le garantiza a la empresa mejores resultados en cuanto a ventas, rentabilidad y fidelización de clientes.

Tipos de ventajas competitivas

Los conocedores saben que el mercado siempre está en constante proceso de cambio. Esto obliga al sector comercial a crear estrategias innovadoras que les permita mantenerse vigente y no perder su posición competitiva.

Pero, antes establecer una estrategita que garantice mejores oportunidades de mercado, debes conocer cuáles son los tipos de ventajas competitivas que existen:

Ventaja competitiva por liderazgo en costes

La ventaja competitiva por costos permite a las compañías ofrecer los precios más bajos del mercado, pero sin prescindir de la calidad del producto o servicio. Una característica muy apreciada por los clientes, ya que muchos se fijan principalmente en el precio durante el proceso de compra.

Cabe resaltar que, una empresa puede tener una ventaja competitiva por liderazgo en costes cuando, por ejemplo:

  • Tiene una excelente capacidad de producción.
  • Presenta un proceso productivo tan eficiente que puede producir a bajo costo.
  • Su capacidad financiera es tan buena que puede comprar insumos en volumen.
  • Puede fabricar sus propios insumos o materias primas.

Ventaja competitiva por diferenciación

La ventaja diferencial competitiva se basa en lograr que una empresa ofrezca a los clientes un producto o servicio único, novedoso e inimitable. De esta manera, lograrás consolidar una posición superior ante la competencia directa.

Para que una empresa tenga este tipo de ventaja deberá contar con:

  • Un producto o servicio con mayor durabilidad que los promocionados por la competencia.
  • Un producto o servicio con diseño original, único, innovador y difícil e imitar por la competencia.
  • Un excelente servicio al cliente basado en atención personificada.

Ventaja competitiva por enfoque

La ventaja competitiva por enfoque tiene el propósito de ofrecer un producto o servicio a un segmento específico del mercado. De esta forma, incrementa las probabilidades de que las estrategias de marketing garanticen los resultados esperados.

Cómo lograr una ventaja competitiva

Ahora, te diremos cuáles son los pasos a seguir para planear una ventaja competitiva en una empresa.

1. Identifícala

El primer paso será identificar una ventaja potencial competitiva. Para lograrlo, lo recomendable será realizar un análisis interno que ayude a develar cuáles son las fortalezas de tu empresa.

Esas fortalezas serán aquellas que permitan a tu empresa alcanzar un liderazgo en costos, sin prescindir de la calidad, originalidad y durabilidad  del producto o servicio.

2. Desarrolla tu ventaja competitiva

Si ya identificaste la ventaja potencial competitiva de tu compañía, el siguiente paso será desarrollarla hasta volverla un dolor de cabeza para las marcas rivales. Aunque, aquí debes saber si te conviene mejor el liderazgo en costos o la diferenciación.

  • Liderazgo en costos, para establecer un proceso de producción más eficiente o simplificar el diseño del producto final para reducir su valor monetario.
  • Diferenciación, para fabricar un producto único, con mejor rendimiento y perdurable.

3. Refuerza tu ventaja competitiva

No estará desarrollada por completo hasta que no la refuerces para hacerla más duradera en el tiempo. Esto podrás hacerlo capacitando mejor a tus vendedores o volviendo el proceso de producción más rápido y eficiente

4. Aprovechar al máximo tu ventaja competitiva

Una vez hayas identificado, desarrollado y reforzado tu ventaja potencial competitiva solo quedará sacarle el máximo partido. Así, podrás consolidar una posición favorable en el mercado por más tiempo.

Antes de desarrollar la ventaja competitiva de tu empresa recuerda evaluar las últimas tendencias dentro del mercado actual. Este análisis te permitirá determinar cuáles elementos diferenciadores están funcionando. Incluso, hasta puedes trabajar en base a dichos resultados para asegurar mayor efectividad. 

Saca el máximo partido a toda esta información sobre qué es ventaja competitiva en una empresa y comienza a desarrollar una estrategia sólida, originar y duradera.

 ¿Qué estás esperando? En Baloriza podemos ayudarte a destacar tu ventaja competitiva. ¿Nos acompañas?

¿Qué es una ventaja competitiva?

La ventaja competitiva se trata de un atributo único, sólido y sostenible que permite a las empresas alcanzar una posición superior dentro del mercado. Su misión es tornar los productos o servicios más deseables, para que logren destacar competitivamente ante la competencia inmediata.

¿Qué es una ventaja competitiva y sus características?

La ventaja competitiva debe ser exclusiva, inimitable, sostenible en el tiempo y ofrecer una garantía de resultado.

¿Cómo podemos lograr una ventaja competitiva?

Para conseguirlo deberás, en primer lugar, identificarla para después desarrollarla, reforzarla y aprovecharla. Surgirá de las fortalezas de la empresa y debe ser muy clara y concisa, para enfocar los esfuerzos de forma eficiente.

Scroll to Top