Tipos de páginas web: construcción y funcionalidad

Tipos páginas web

Nos emociona tu interés en descubrir qué páginas de internet existen, especialmente porque desde este post vamos darte la respuesta.

Como sabemos, el uso del Internet se ha incrementado durante la última década. Esto ha traído como consecuencia que muchas personas decidieran lanzarse al terreno digital, abriendo su propia página web.    

Si a ti también te gustaría abrirte un pequeño rincón en la web, primero hay algunas cosas que debes conocer. Por ejemplo, comienza descubriendo cuáles son los tipos de páginas web según su construcción temática y funcionalidad.

¡Anímate y lee hasta el final!

¿Qué es una página web?

Una página web, es un documento de carácter electrónico que puede ser administrado por cualquier usuario para gestionar contenido digital. Su diseño admite información en texto, imagen, vídeo, sonido, hipervínculos; etc.

Es conocida también como página electrónica, página digital o ciberpágina. E incluso, actualmente puedes encontrar en internet distintos tipos de web destinadas cada una a cumplir sus propios objetivos particulares.

tipos de paginas web que existen

Las ciberpáginas han logrado volverse la herramienta ideal para que diversas empresas y emprendedores online den sus primeros pasos dentro del comercio electrónico. En especial, porque permiten llegar a más clientes potenciales tras una buena estrategia de SEO.

Además, se puede acceder a una página web mediante la “World Wide Web” por medio de un navegador como, puede ser, Google.

Tipos de páginas web según su construcción

Entre los distintos tipos de páginas web, existen dos que podemos clasificar según su construcción.

tipos de sitios web

Páginas web estáticas

Se trata de las primeras ciberpáginas que aparecieron cuando comenzó a desarrollarse el internet. Se caracterizan por mostrar un contenido fijo, es decir, no permiten ningún tipo de modificación en la información, una vez haya sido cargada al site.

Son fáciles de desarrollar, especialmente para aquellos que tienen conocimientos limitados sobre diseño web. Gracias a este atributo se han vuelto una alternativa económica para las empresas que desean tener presencia en internet.

Las páginas web estáticas dominan distintos tipos de contenido, bien sea texto, video, imágenes o audio. Sin embargo sus posibilidades son limitadas, porque además, tienen en su contra que no admiten la interacción de los usuarios.

Páginas web dinámicas

Las web dinámicas surgieron como respuesta ante la demanda de contenido actualizado que exigen los principales motores de búsqueda. Aquí podemos destacar los foros, blogs, tiendas online, eCommerces con carrito de compra; etc.

Son características porque permiten la interacción de los usuarios con su contenido. Aunque, tienen como punto en contra que son más complejas de diseñar. Por lo tanto, se recomienda solicitar la ayuda de un profesional.

Estas páginas electrónicas no tienden a desarrollarse bajo el lenguaje de programación HTML, sino con otros como, por ejemplo ASP, PHP, JSP o RUBY. Además, son ideales para las empresas que necesitan actualizar información constantemente.

Tipos de páginas web según su funcionalidad

Ahora mismo detallaremos cuáles son los tipos de páginas web que podemos clasificar según su función o negocio.

Blogs

Se trata de un sitio web donde sus administradores o bloggers publican posts de una temática específica, mostrando el post más reciente de primer lugar. Por ejemplo, puede ser un blog especializado en marketing digital.

Su texto suele estar acompañado de imágenes, videos o audios. Además, un blog permite que los visitantes puedan dejar sus opiniones o comentarios referentes al contenido que allí lograron encontrar.

Tiendas online o eCommerces

Son sitios web especializados en el comercio de productos o servicios por internet. Generalmente, cuentan con las herramientas y plataformas de pago ideales para agilizar los pedidos y transacciones online del cliente.

Hoy día, existen unas cuantas eCommerces que se han vuelto líderes en ventas online. Algunas que podemos mencionar como referencia son Alibaba y Amazon.

Catálogos online

Es otro tipo de página web que podemos encontrar en internet. Su diseño se dedica a exhibir el stock en detalle, para asegurar que los usuarios tengan una idea clara sobre si realmente les conviene o no adquirir cierto producto en específico.

Tienden a presentar una estructura organizada y categorizada, todo para que el usuario pueda visualizar la información de forma atractiva, agradable y digerible.

Páginas web corporativas

Estos tipos de páginas web para empresas son especiales para posicionar una marca online. Su contenido siempre gira en torno a los productos, servicios y actividades sociales que la compañía maneja.

Por lo general, las páginas web corporativas presentan una estructura muy atractiva. Esto debido a que parte de su misión principal, es generar un impacto positivo ante sus visitantes o posibles clientes potenciales.

Web educativas o e-learning

Tal como su nombre lo indica son sitios web educativos, es decir, están diseñados para ofrecer cursos de formación online. Por ello, cuentan con herramientas intuitivas que mejoran la experiencia del usuario.

Estamos hablando sobre un tipo de web que ha ganado más adeptos en los últimos años, gracias a la necesidad que sentían tantas personas de poder aprender sin salir de casa. Domestika y OpenEnglish.com son buenos ejemplos.

Foros

Se refiere a un espacio virtual donde interactúan un grupo de personas, debatiendo sobre algún tema en particular. Habitualmente suelen tener dos figuras, el administrador o administradores y los usuarios que debaten.

Es importante señalar que los foros pueden estar incrustados en la sección de cualquier sitio web. De esta forma, funcionan como un espacio de discusión donde cada usuario puede expresar su particular punto de vista. 

Directorios web

Son sitios electrónicos que funcionan tal como lo hacían las viejas páginas amarillas. Para ello registran un listado de datos, imágenes y links referentes a alguna empresa o profesional de un sector específico.

Los directorios electrónicossirven para buscar empresas y crear relaciones comerciales, gracias a que pueden delimitar el área geográfica. Además, suelen estar estructurados por categorías y subcategorías.

Comparadores web

En internet también puedes encontrar comparadores web, encargados principalmente de  comparar servicios y productos. Todo para que los lectores analicen la información e identifiquen cuáles son las mejores opciones según sus necesidades.

Este tipo de empresas ganan una comisión cada vez que un cliente cierra la compra desde su plataforma, o facilitan los datos para que pueda ser contactado. Booking, Rastreator y Emagister son líderes en este campo.

Buscadores web

Los buscadores o motores de búsqueda son páginas digitales donde los usuarios hacen sus consultas en internet. Estos arrojan, entre los primeros resultados, el contenido que mejor responda a la petición realizada.

También pueden incluir publicidad. Por ejemplo, Google alcanza la mayoría de sus entradas desde su programa Google Adwords, una herramienta con gran poder publicitario.

Sitios webs de información y noticias

Son diarios digitales que manejan información actualizada sobre una o varias temáticas específicas. En estos sitios web, siempre se publican noticias nuevas para que los lectores las visualicen y puedan mantenerse informados del acontecer diario.

Generalmente, vienen siendo el sitio web de un periódico, una revista o algún medio de comunicación físico. El New York Times es la mejor referencia en este sector. 

Wikis

Otra site disponible en la red son las Wikis. Aquí, hablamos específicamente sobre unas páginas de enciclopedias digitales donde una comunidad de autores suben y gestionan el contendido directamente desde su navegador.

Se trata de una web colaborativa, donde poco a poco se va generando una gran cantidad de información especializada en distintos temas de interés general. Bajo este formato el sitio online más popular es Wikipedia.

Páginas de descarga

Hablamos sobre páginas web que sirven para descargar contenido tal como, softwares, libros, películas, vídeos, música; etc. Las mejores de esta categoría presentan un diseño adecuado para optimizar el tiempo de descarga.    

Se han vuelto webs muy polémicas, especialmente, porque muchas facilitan la posibilidad de obtener cualquier contenido multimedia difundido de forma ilegal. Softonic y El Rincón del Vago destacan entre las más conocidas.

Portales de vídeo

Son websites donde los usuarios pueden consumir contenido audiovisual. Este tipo de web ha logrado tan buen receptividad en el público, que sus ingresos económicos los obtiene a través de la publicidad.

Aunque YouTube es su máximo referente en el sector, también existen otras similares con atributos interesantes como, por ejemplo, Vimeo y Dailymotion.

Web de juegos online

El entretenimiento especializado en los videojuegos también llegó al inmenso mundo del internet. Es justamente así como surgieron las páginas de juegos online, donde cada usuario podrá gozar de largas horas de diversión frente a su ordenador o dispositivo móvil.

Los juegos online resaltan entre los mercados con mayor expansión en la red. Actualmente, existen portales como Steam dónde los usuarios pueden elegir entre un amplio abanico de games.

Bancos de contenido multimedia

Son portales electrónicos dedicados a administrar contenido multimedia tal como, imágenes, vídeos, GIF, audio; etc. Una vez que el usuario tiene acceso, podrá disponer todo el material a su conveniencia.

Al día de hoy, puedes encontrar en internet bancos de contenido gratuitos y de pago. Todo dependerá del presupuesto de cada usuario en particular.

Tipos de páginas web según su tecnología

En las siguientes líneas conocerás aquellas páginas web que se clasifican según su tecnología:

Tecnología HTML

Aquellas páginas web que utilizan el lenguaje HTML son las más fáciles de entender, tanto por los usuarios expertos como inexpertos en informática. Sin embargo, se denominan páginas estáticas, es decir, no permiten la interacción con sus visitantes.

Tecnología PHP

Son páginas web diseñadas bajo el servidor PHP. Hablamos sobre sites interactivas que permiten a sus usuarios desarrollar acciones, e incluso, combinadas con otros lenguajes como Ajax o JavaScript pueden ofrecer más funciones y herramientas.

Flash

Es una tecnología que se utiliza para crear animaciones, juegos y herramientas online. Cada vez más las personas la utilizan menos debido a sus fallas de seguridad. No obstante, su situación quizás mejore en los siguientes años.

Características de las páginas web

Para que tu marca tenga presencia en internet no solo basta con crear una página web. También, será necesario invertir tiempo actualizándola constantemente si quieres que sea adorada por el algoritmo de Google.

En modo ayuda, te diremos cuáles son las características que debe tener una página web para mantenerse entre en los primeros resultados de Google:

  • Contenido útil y entendible: ofrece información de valor real. Además, durante la redacción procura utilizar un lenguaje fácil de entender, evitando frases técnicas.
  • Hosting de calidad: tu página web debe cargar rápido, sino el usuario perderá interés y se marchará sin concretar la compra.
  • Disponibilidad siempre: los usuarios cada vez exigen más inmediatez. Por ello, es importante que tu página web esté disponible ante sus solicitudes 24x7x365.
  • Diseño atractivo: es imprescindible ofrecer una imagen impecable de la empresa. Entonces, apuesta por un diseño que genere confianza, seriedad y profesionalismo.
  • Información de contacto visible: lo aconsejable es que aparezcan tanto en la parte superior como inferior de tu página web.
  • Autogestionable: debe ser fácil de gestionar, incluso, por una persona poco experta. Para ello, se recomienda utilizar un gestor de contenido como WordPress, que resulta bastante intuitivo.
  • Adaptable a los dispositivos móviles: se debe adaptar al tamaño y orientación de la pantalla de un Smartphone rápidamente, para hacer más agradable la visita del usuario

Gracias por leer hasta el final este post especializados en los tipos de páginas web según su construcción temática y funcionalidad. ¿Cuál de todas te gustó más? ¡Descubre cómo podemos ayudarte en Baloriza!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los tipos de páginas web que existen?

Podemos distinguir diferentes tipos: portales, corporativas, gubernamentales, educativas, redes sociales, prensa, blogs, webs bancarias…

¿Cuántas páginas web existen y cuáles son?

Las páginas web estáticas se caracterizan por mostrar un contenido fijo, es decir, no permiten ningún tipo de modificación en la información, una vez haya sido cargada al site. Por otro lado, las webs dinámicas surgieron como respuesta ante la demanda de contenido actualizado que exigen los principales motores de búsqueda

Scroll to Top