La odontología virtual es un servicio novedoso que promete cambios en esta importante área de la salud.
Combina la tecnología con el formato de consulta, para acceder a los pacientes cuando lo requieran.
Es un buen método para conocer el expediente de un paciente o atender dudas acerca de su salud bucal, para luego atenderlos en una consulta física.
Conoce más acerca de la odontología virtual, cómo funciona y los pasos a seguir para usar este servicio.
Qué es la odontología virtual
La odontología virtual consiste en prestar el servicio de consulta y diagnóstico de la salud bucal, por medio de aplicaciones o software de comunicación.
De esta forma, los pacientes pueden tener un diagnóstico rápido y seguro de cualquier afección que tengan, mientras reciben el tratamiento apropiado.
La odontología virtual promete atender a pacientes que no tengan el tiempo para dirigirse a un consultorio.
Asimismo, esta atención puede ser la antesala de una consulta odontológica física, si la patología presentada lo amerita.
Pasos para usar los servicios de odontología virtual
Es importante seguir varios pasos al incursionar en el servicio de la odontología virtual.
En principio, debes consultar los sitios donde se ofrecen este tipo de revisiones bucales, costes y el procedimiento a seguir para disfrutar del servicio.
Echa un vistazo a los pasos a seguir para agendar los servicios de odontología virtual y disfrutar de una consulta que cumpla con tus expectativas.
Contacta para conocer la disponibilidad del servicio de odontología virtual
La odontología virtual es un servicio novedoso en algunos consultorios dentales.
Por ende, es importante contactar con tu clínica dental de confianza si ofrecen este tipo de procedimientos.
Asimismo, te recomendamos preguntar acerca del procedimiento, cómo se programan las citas, cuáles son los especialistas que ofrecen estas consultas y cuál es el alcance.
Por otra parte, es necesario consultar cuáles son las herramientas necesarias para el servicio y los horarios disponibles.
Revisa que dispongas de la tecnología compatible con la odontología virtual
La ayuda remota que ofrece la odontología virtual requiere de tecnología que permita la comunicación entre el paciente y el dentista.
Al agendar la cita, el consultorio te indica cuál será el medio de comunicación que se utilizará para desarrollar la revisión.
Bien puede tratarse de una aplicación móvil o software de conferencia donde se puede hacer uso de audio y video.
Incluso podrían emplearse aplicaciones o herramientas desarrolladas especialmente para este tipo de consultas, donde se inserten fotos de la boca y se rellenen formularios con preguntas de tu salud dental.
De esta forma, los dentistas tendrán tu expediente al momento de la consulta y asignarán el tratamiento bucal pertinente para el caso.
Aporta la documentación requerida por el consultorio dental
El consultorio necesita llevar un control sobre la cita de odontología virtual que programaste.
Para ello, es importante que rellenes el formulario de admisión de la consulta y un documento donde se apruebe el consentimiento del paciente para el procedimiento.
En caso de ser un paciente nuevo, se debe llenar el formulario de paciente para crear el expediente con tu caso clínico.
Aprende cuáles son tus derechos como paciente
Pregunta al consultorio cuáles son tus derechos como paciente durante el procedimiento.
De esta manera, tendrás claro cómo abordarán la privacidad durante la consultoría virtual.
Asimismo, podrás entender las maneras en las que se asegurará la confidencialidad de los datos relacionados con tu salud antes, durante y después del proceso
Preguntas frecuentes
¿Qué es la odontología virtual?
La odontología virtual es un servicio que permite atender a un paciente y revisar su salud bucal, sin que asista al consultorio.
En este caso, la consulta se realiza por medio de aplicaciones de voz y video donde el dentista puede dar su diagnóstico.
Además, es una buena forma de atender dudas a los pacientes y agilizar la agenda de citas en el consultorio dental.
¿Para qué sirve la odontología virtual?
Por medio de la odontología virtual, el paciente puede conocer acerca de si presenta alguna afección bucal, siendo evaluado por un especialista.
Para ello se envían fotografías del estado bucal, así como se responde un cuestionario con preguntas básicas de la rutina e higiene bucal diaria.
¿Qué pasos hay que seguir para usar la odontología virtual?
* Contacta a tu consultorio dental para conocer la disponibilidad del servicio de odontología virtual.
* Revisa que dispongas de la tecnología compatible con la odontología virtual.
* Aporta la documentación requerida por el consultorio dental.
* Aprende cuáles son tus derechos como paciente.