La generación de leads en redes sociales constituye uno de los principales propósitos en cualquier proyecto de marketing digital. Esta estrategia tiene una vinculación directa con el incremento de clientes potenciales para aumentar la rentabilidad de tu marca. Sobre todo, en esta era digital donde las redes sociales evolucionan rápidamente, transformándose en medio ideal para hacer negocios.
Por ello, es muy importante que conozcas qué es un leads en redes sociales, en qué consiste el proceso y cómo aplicarlo efectivamente. Así que ponte cómodo, para entender las principales claves de esta técnica del mercadeo online que te ayudarán a llegar a las personas deseas llegar. ¡Sigue con nosotros!
¿Qué es un lead en redes sociales?
En marketing digital, lead es considerado cualquier usuario que interactúa con una empresa alrededor de algún producto o servicio. Generalmente, toma la iniciativa de establecer comunicación dejando parte de su información en el registro de la empresa.
La captación de estos datos puede ser por medios físicos (papel y lápiz), o por medios digitales (newsletter, formularios web o redes sociales).
Tipos de leads
Los leads constituyen una parte importante del proceso que vive un usuario interesado, para finalmente convertirse en cliente.

A continuación, te enseñaremos cuáles son los tipos de leads:
- Los leads de ventas, son usuarios que de acuerdo a sus acciones ya están listos para transformarse en clientes. Esto se deduce por su expresa voluntad de conocer sobre tus productos. En este caso, el cliente potencial se anima a preguntar detalles sobre tu oferta.
- Los leads de marketing, son contactos que han mostrado interés en el trabajo de mercadeo alrededor de tu marca. Sin embargo, no están interesados en ser contactados para concretar un vínculo comercial. Es el caso de la persona que se anima a llenar el formulario en un sitio web para una promoción.
- Y el lead de producto es aquel que tuvo la oportunidad de probar tu producto, y proceden a realizar lo necesario para adquirirlos regularmente. Los puedes apreciar en negocios que previamente suministran versiones de prueba, o licencias parciales con opciones de mejora.
¿Qué es la generación de leads en redes sociales?
La generación de leads en redes sociales o lead generation en redes sociales es el proceso que se da en una empresa que busca captar la atención de clientes potenciales haciendo uso de las redes sociales. Esto, con el propósito de inclinar sus decisiones e intereses a favor de sus productos y servicios, convirtiéndolo en un cliente potencial con que podrá interactuar para cerrar una venta.

Existen dos métodos para poner en práctica las diferentes opciones de generación de leads en redes sociales:
- Usar redes sociales sin hacer publicidad. Esto exige ser más cuidadoso con el engagement en redes sociales si buscas los mejores resultados.
- Usar redes sociales con publicidad, donde las posibilidades aumentan de forma considerable.
Como ves, es un paso más hacia la consolidación de tu estrategia de marketing. Esto se debe a que permite la transformación del tráfico web en valiosos contactos para tu proyecto de negocio. Sin embargo, a partir de este momento el esfuerzo debe ser encaminado hacia la conversión de clientes habituales.
7 trucos para captar leads exitosamente
La generación de leads en redes sociales deberá ajustarse a la realidad de tu negocio. Es cuesta arriba determinar cuáles serán efectivas y cuáles necesitarán ajustes progresivos.
A continuación, te presentamos algunos consejos para establecer campañas leads de manera altamente eficiente.
1. Define tu Buyer Persona
Las personas que tienen más sentido para tu negocio son aquellas que posee el fit ideal. Definirla correctamente te ayudará entre otras cosas a reducir el coste por Lead calificado, y tus esfuerzos serán más fructíferos, alcanzando buenos resultados a largo plazo.
2. Elige las redes sociales adecuadas
Como te hemos mencionado líneas arriba, existe un gran número de redes sociales donde es posible generar leads. Sin embargo, dependerá de la persona ideal que hayas definido la red social donde los encontrarás.
Por ejemplo, si tu persona ideal es un Gerente de Proyectos, ¿Dónde lo encontrarías? El mejor lugar para encontrar profesionales es en Linkedin. Además, algunas redes como Facebook ofrecen ayudas y tutoriales.
3. Genera contenido de valor
Sabemos lo importante de nutrir al público, pero esto debe hacerse de la forma correcta, considerando las etapas del embudo de ventas en el que se encuentra el leads. Recuerda que un lead que aún se encuentra en la fase de “reconocimiento del problema” aún no está preparado para comprar.
Este contenido debe venir cargado de títulos impactantes y llamativos, con diferentes ofertas ajustadas a las diferentes etapas de compra. Algunos ejemplos de contenido de valor más utilizados en captación de leas son: ebooks, videos bajo demanda, webinrs, whitepapers, etc.
4. Haz uso de aplicaciones de lead generation
Debes saber que, las marcas más exitosas utilizan un sistema profesional para asegurar la información de sus leads. Es por ello que contar con un software especializado te dará ventajas competitivas. Para explicarte mejor el punto, reflexiona alrededor de las siguientes interrogantes:
- ¿Cuál es el patrón de interacción de los usuarios que visitan tu página web?
- ¿Conoces sus datos básicos (nombres, correos electrónicos, edad, sexo, etc.)?
- ¿Cuáles páginas frecuentan?
- ¿Qué navegador o sistema operativo utilizan?
- ¿Qué acostumbran hacer antes de llenar el formulario para la conversión?
Si desconoces las respuestas a estas interrogantes, será complicado establecer vínculos efectivos con los clientes potenciales. Entonces, debes apoyarte en las aplicaciones de generación de leads en redes sociales a fin de obtener la información que necesitas.
Al respecto, algunas herramientas digitales y plantillas online serán de apoyo vital para generar leads y futuras conversiones. Te mostramos las principales:
- Las plantillas de CTA, son archivos de fácil edición (PowerPoint, Excel, Word), que permiten diseñar objetos. Con ellos, elaborarás botones llamativos para tu blog, newsletter, o cualquier elemento a instalar en el formulario.
- Los software para lead generation, te permitirán obtener la información de tus contactos en tiempo real. Esto lo logran mediante galerías de formularios prediseñados, que podrás seleccionar para adaptarlos a las necesidades de tu negocio.
- Las herramientas para el seguimiento te arrojarán un informe del comportamiento de los usuarios al navegar por tu sitio. Con ellas verás gráficamente una representación por colores de los accesos recorridos por visitantes, para entender su conducta. De ésta podrás interpretar lo que buscan, sus intereses y motivaciones.
- Igualmente, las aplicaciones de seguimiento indicarán dónde pasaron más tiempo tus visitantes y cuáles no cumplieron con sus expectativas. Esta información es importante para obtener datos en tus formularios de lead generation, para mejorar tus servicios.
- Las herramientas de recolección de formularios te permitirán consolidar en tu base de datos, todos las planillas ya existentes. Esto automatizará los procesos, y te librará de mucho tiempo para destinarlo a otras actividades del proyecto.
5. Apóyate en estrategias de generación leads por vídeomarketing
Es un hecho de que el vídeo se ha consolidado como una de las principales herramientas de marketing digital y generación leads. En los últimos años hemos visto acumular la preferencia de los usuarios, y debes aprovechar esta conducta del consumidor. Debes tenerlo en cuenta en la generación de leads en redes sociales.
Graba un vídeo con la información más relevante de cada producto, y ofrécelo si el visitante decide llenar el formulario. También puedes recopilar información complementaria y ofrecerla al ver el vídeo completo. La idea es aprovechar los gustos del usuario por este formato para hacer llamativa la interacción, y captar de forma natural un nuevo lead.
6. Diseña varios tipos de ofertas personalizadas
El proceso de atención mediante las estrategias de generación de leads, variará de acuerdo a los intereses del usuario. En ocasiones, tus visitantes solo estarán interesados en alguna pieza informativa (un eBook por ejemplo). Y en otras oportunidades requerirán una demostración de tu producto o licencia gratuita.
En todo caso, lo adecuado es planificar distintas clases de ofertas de acuerdo a la fase donde se encuentren los clientes. Garantiza que cada uno se encuentre con su propio CTA, y que el diseño de los formularios sea correctamente adaptado.
Sabemos que crear contenido de valor para satisfacer los diferentes tipos de leads te llevará tiempo y esfuerzo. Pero ten en cuenta que si no ofreces algo de valor para los que todavía no están dispuestos, seguramente los perderás. Piensa en alternativas sencillas como plantillas, pluggins o herramientas gratuitas, solo es cuestión de ser creativos.
7. Sé coherente y cumple lo que ofreces
Los proyectos serios se esfuerzan en cumplir lo que prometen, creando una transición natural desde el anuncio hasta la conversión. Por ello, es necesario que tu mensaje sea coherente durante el proceso y se apegue a tus valores corporativos. Tu campaña de generación de leads, debería corresponderse con la información que presentas en tu plataforma web.
Además, refleja tus productos, servicios y el resto de elementos de tu empresa. Esto permitirá que el cliente se familiarice con la imagen de tu empresa y logre avanzar en el ciclo. Ten en cuenta que tu campaña de marketing no es para obtener emails solamente, sino para desarrollar clientes fidelizados.
Y así finalizamos este post sobre la generación de leads en redes sociales, una herramienta indispensable del marketing digital para aumentar tu cartera de clientes. Si tienes dudas o conoces algunas ideas para implementar estas estrategias, escribe en los comentarios o ponte en contacto con nosotros. ¡Hasta la próxima!
Preguntas frecuentes
¿Qué es generar leads en redes sociales?
Significa recopilar información sobre un cliente potencial: correo electrónico, teléfono de contacto, edad, ocupación… Información variada y de interés para el negocio.
¿Qué es un generador de leads?
Estos generadores de leads forman parte del equipo de Marketing y se encargan de crear contenido de valor de calidad.
¿Qué es un lead de calidad?
Aquel posible cliente que puede encajar con el producto o servicio que ofrecemos. Por ello, tenerlos en cuenta en el proceso de generación de leads en redes sociales es muy importante.