Cultura en la mercadotecnia ¿Qué es y cómo aplicarla?

mercadotecnia

Para expandir las fronteras de tu empresa y atender otros mercados, primero necesitas tener en cuenta la cultura en la mercadotecnia. Estas te ayudarán a descubrir si tu producto o servicio es deseable en un país específico.

A día de hoy, muchas compañías a nivel mundial han sabido poner en práctica estrategias de marketing cultural muy efectivas.Así es como lograron ocupar una posición competitiva dentro del mercado internacional.  

¿Tú también quieres internacionalizar tu empresa? entonces, lee este articulo para que descubras cómo las las variables culturales del mercado pueden ayudarte a dar pasos firmes en el mercado internacional. ¡Comencemos!

Cultura en la mercadotecnia ¿Qué es?

La cultura en la mercadotecnia o Marketing Cultural, consiste en el conjunto de estrategias que ayudan a formar la imagen de una empresa en el mercado internacional.

marketing cultural

La cultura en la mercadotecnia se ha vuelto una estrategia imprescindible para derribar las barreras que anteriormente suponían los factores del idioma, la religión, la política; etc. Así, las empresas pueden comprender mejor las necesidades de los consumidores de otras nacionalidades y adecuar sus productos a ese mercado.

Objetivos del marketing cultural

Seguidamente consideraremos cuáles son los principales objetivos de la mercadotecnia cultural.

  • Otorgar una buena imagen de la empresa en el mercado internacional para generar un mayor número de clientes potenciales.
  • Expandir la imagen del producto en el mercado hasta alcanzar un buen posicionamiento. Así los clientes preferirán tu producto sobre la competencia.
  • Dar información de valor del producto o servicio ofrecido para volverlos más atractivos.
  • Posibilitar la captación de patrocinadores comerciales.
  • Optimizar la interacción con el público objetivo para crear lealtad.

¿Cómo aplicar el marketing cultural en mi negocio online?

Si quieres aplicar una estrategia de marketing cultural en tu negocio online, entonces pon en práctica los siguientes puntos.

cultura en la mercadotecnia

1. Identifica las necesidades de tu nicho

Si quieres crear una estrategia de marketing cultural exitosa, primero necesitas conocer cuál es el entorno cultural de tu público objetivo. Y, basándote en dicho entorno, realiza un estudio que te ayude a determinar cuáles son sus deseos o necesidades reales.

2. Adecua tu producto o servicio

Ahora, ajusta tu producto o servicio a las necesidades de tu nicho y también a su contexto cultural. Aquí, es imprescindible que tomes en cuenta los factores económicos, sociales y políticos. Además  siempre dirígete a tus clientes en su idioma nativo.

3. Participa los avances

Ha llegado el momento de exponer los avances del proyecto a quienes tienen el poder para tomar decisiones importantes dentro de la empresa. Esto se debe a que es importante recibir su aprobación y respaldo.

4. Lanza tu producto o servicio 

Una vez tengas la aprobación de los directores de la empresa, procede a lanzar tu producto o servicio al mercado. Bajo este aspecto, es importante comunicar a tu nicho, las razones por las que tu producto o servicio puede satisfacer sus necesidades.

Empresas exitosas que aplican estrategias de marketing cultural

A continuación, te hablaremos sobre algunos casos exitosos de empresas que tomaron en cuenta la cultura en su estrategia de marketing.

McDonald’s

Esta afamada marca de hamburguesas ha tenido mucho éxito en muchos países, incluso en aquellos de cultura vegetariana como La India. Esto habla de lo bien que manejan la cultura local en su estrategia de marketing.

McDonald’s adaptó su producto cárnico a la cultura de este país creando con éxito una versión vegetariana.

Zara

La estrategia de mercadotecnia de esta exitosa cadena de tiendas internacionales consiste en determinar los mejores puntos de consumo del lugar y ubicar sus tiendas. Zara, selecciona plazas y centros comerciales por ser los sitios de concentración de sus potenciales clientes.

Para asegurarse el éxito, previamente investiga dónde viven y en que sitios compran generalmente su posible clientela.

Durex

Esta marca de preservativos ha impuesto su presencia internacional, identificando y aprovechando situaciones específicas de cada región. Para ello contratan personas nativas de cada lugar para que contribuyan a una mejor comprensión de su lenguaje.

Entonces, ¿crees que la mercadotecnia cultural puede ayudarte a ocupar una posición sólida en el mercado extranjero? Si tu respuesta es afirmativa, no pierda tiempo,  inicia ya mismo a preparar tu estrategia.

Scroll to Top