Cuánto tarda Google en indexar una web

google cuanto tarda indexar web

Si deseas hacer visible tu página web en Internet, debes empezar conociendo cuánto tarda Google en indexar. Este proceso, le permite al motor de búsqueda incluir tu contenido en su índice para finalmente mostrarlo en sus resultados.

Ciertamente, este es un aspecto muy importante si deseas obtener posicionamiento orgánico y autoridad en tu plataforma. Por ello, hoy te enseñaremos los criterios que utiliza Google, además de algunos consejos para acelerar el proceso de indexación. ¡A por ello!

¿Cuánto tarda Google en indexar?

El tamaño de la plataforma define en cuánto tiempo se posiciona una web, pudiendo variar de la siguiente manera:

  • El proceso de indexación para páginas web que poseen menos de 500 páginas, demorará entre 3 y 4 semanas.
  • En el caso de los sitios web con un rango de 500 y 25000 páginas, necesitarán aproximadamente 3 meses.
  • Y finalmente, las plataformas digitales más grandes, que posean más de 25000 páginas requieran más de 4 meses, y hasta un máximo estimado de 1 año.
Indexacion-en-Google

Por otra parte, la velocidad necesaria para desarrollar la fase de indexación en Google depende de 3 factores básicos:

  • En primer lugar, la dependencia que tenga tu sitio web de JavaScript para ser renderizado.
  • La envergadura o tamaño de la plataforma web.
  • Y la calidad presente en el contenido.

Cada sitio web es distinto y Google lo maneja de manera personalizada, por eso esta información es referencial. Recuerda que su algoritmo tiene la última palabra en todo lo relacionado con el SEO. Es importante conocer, por tanto, cuánto tarda Google en indexar.

Fases necesarias para aparecer en Google

Desde el momento que estableces el dominio, hasta la indexación, pueden transcurrir entre 1 y 14 meses. Para entender con mayor profundidad por qué necesita este período de tiempo,  debes conocer las siguientes fases:

  • Fase de descubrimiento: El motor de búsqueda necesita conocer la existencia del sitio web. Por eso debes facilitar al máximo la búsqueda de información sobre tu página web y todas sus URL. Hazlo mediante backlinks, mapa del sitio XML o solicitando manualmente la indexación de las URL a través de Google Search Console.
  • Fase de rastreo: Posteriormente, el robot de Google transmite toda la información que encuentra a los procesos de indexación del algoritmo. Asegúrate de eliminar los obstáculos y filtros que le impidan acceder a todas las porciones de tu contenido web.
  • Fase de indexación: Ahora Google inicia un procesamiento de datos manejando los elementos presentes en tu plataforma. Esta etapa se puede tardar más de lo esperado de acuerdo a los factores de dependencia gráfica, calidad y estructura.

Cómo acelerar la indexación de una web

Existen diversas maneras de indicar que creaste un sitio web, tienes páginas nuevas, o has actualizado las URL existentes. Las más efectivas son:

cuánto tarda google en indexar

1. Sube el mapa XML a Google Search Console

Una forma eficaz de informar que tienes un nuevo sitio web o contenido nuevo es a través de Google Search Console (GSC). Para ello, deben enviar un mapa del sitio XML que las URL que deseas que Google rastree e indexe. Esta alternativa permite procesar lotes completos de URL, en lugar de enviarlos individualmente de forma manual.

En general, tus mapas de sitio XML se actualizarán automáticamente después de cada cambio que realices. De esa manera, Google siempre estará al tanto de las novedades y hace eficiente el nuevo rastrero de ser necesario.

2. Envía cada URL de forma individual

Igualmente, puedes enviar URL individuales mediante la Consola de búsqueda Google. Con ella, podrás acceder a un grupo de herramientas para acelerar el proceso de descubrimiento, rastreo e indexación. Para seleccionar esta opción, solo debes seguir hacer lo siguiente:

  1. Para empezar, inicia la sesión en tu cuenta de  Google Search Console.
  2. Seguidamente, elige una propiedad en el menú.
  3. Pega la dirección URL del sitio web que deseas rastrear nuevamente.
  4. Y finalmente, comprueba periódicamente que la URL continúe operativa con la herramienta de inspección. No olvides supervisar la tabla de rastreo e indexación, desde donde verás la fecha de la última operación web.

3. Haz una red de backlinks que conduzcan a tu página web

Los backlinks juegan un papel importante en la valoración del motor de búsqueda para efectos de posicionamiento. Estos son indicadores confiables para Google, que le ayudan a encontrar contenido nuevo y funcionan como puntos a favor para darles relevancia.

Por ello, debes garantizar enlaces desde sitios con autoridad, para aumentar tu visibilidad ante los robots. Y recuerda que en este apartado se incluyen los perfiles de tus redes sociales, como Instagram, LinkedIn y Facebook.

4. Fortalece tus enlaces internos

Los enlaces internos son direcciones electrónicas, que redirigen al usuario de una página a otra dentro del mismo dominio. Este tipo de rutas se utilizan para facilitar el acceso a diferentes contenidos en plataformas de gran tamaño.

Al respecto, el algoritmo de Google identifica estructuras bien desarrolladas y las valora. Esto beneficia el flujo de la información, para rastrear rápidamente el contenido de tu página y la jerarquía de sus elementos. Una cuestión de SEO muy importante sobre cuánto tarda Google en indexar.

5. Promociona tu contenido

No contamos con argumentos por parte de Google, para determinar cuanto impacto tienen las redes sociales sobre la visibilidad de tu página. Sin embargo, estamos convencidos de que la promoción exitosa de tu contenido incrementa su rendimiento orgánico.

Esta es una parte vital del marketing de contenidos, que sumado a la producción de textos optimizados logran hacer la diferencia. Por ello, debes incluir en tus hábitos de trabajo suficiente tiempo para crear y promocionar contenidos con altos estándares de calidad.

Así finalizamos esta publicación sobre cuánto tarda Google en indexar, y algunos consejos prácticos para acelerar el proceso. Aplica estos conocimientos y concede relevancia a tus páginas web delante de Google. Y no olvides revisar nuestro blog informativo, donde accederás a más información relacionada con SEO, SEM y SMM. ¿Necesitas ayuda con la indexación de tu web? ¡Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos!

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda Google en indexar?

El proceso de indexado depende, en gran parte, del número de páginas con el que cuenta la web. Para webs de menos de 500 páginas, tardaré entre 3 y 4 semanas. Si se encuentra en el rango de entre 500 y 25000 páginas, unos 3 meses. Las plataformas más grandes, requieren de más de 4 meses.

¿Cómo saber si mi sitio web está indexado en Google?

 Ubícate en el buscador de Google y coloca la palabra “site:” seguida por el nombre de tu sitio web.

¿Cuánto tarda Google en buscar algo?

Puede tardar tan solo un par de minutos en muchos casos hasta un día o más dependiendo de la autoridad de la web.

Scroll to Top