¿Cómo hacer una ficha técnica de producto o servicio?

Ficha técnica producto o servicio

Si has llegado a esta entrada es porque quieres aprender cómo hacer una ficha técnica de producto o servicio ganadora. Una que te ayude a diferenciar nuestra tienda online del resto de la competencia para potenciar las conversiones monetarias. 

Pero, ¿puede ser esto posible? ¡Sí! Una ficha técnica de producto o servicio con información de valor y explicada de forma clara, incrementará las probabilidades de que el cliente realice su compra desde nuestra tienda online.

Hay mucho más que queremos contarte al respecto. Por lo tanto, si realmente te interesa saber cómo se hace una ficha técnica de un producto o servicio te invitamos a seguir leyendo.

¿Qué es una ficha técnica de producto o servicio?

El día de hoy queremos ofrecerte información de valor para que logres un buen posicionamiento orgánico en los buscadores web. Por eso, antes de explicarte cómo se elabora una ficha técnica comenzaremos definiéndola.

La ficha técnica es una hoja de características técnicas de un producto o servicio que detalla la mercancía de nuestra tienda online. Allí deberá incluirse la composición del producto, ventajas,  modos de uso, marca, dimensiones y otros datos relevantes para el cliente.

Aunque no lo parezca, la ficha de producto sirve como una tarjeta de presentación del stock de productos de una eCommerce. Permite estandarizar el producto para que los clientes encuentren en la web lo que necesitan de una forma más rápida.

Cualquier producto a la venta en Internet necesita contar con una ficha técnica atractiva y convincente que represente las cualidades útiles que precisa conocer el usuario.

Prácticamente, porque convencen al cliente para que compre nuestros productos o prefiera nuestro servicio por encima de la competencia.

¿Para que sirve una ficha técnica de producto o servicio?

El uso de una ficha técnica dependerá de la utilidad que queramos darle, del tipo de producto o servicio y el sector.

Pero, en líneas generales, la ficha de características de un producto tiene dos usos específicos que detallaremos a continuación:

1. Ficha técnica para uso comercial

La ficha comercial de un producto debe ser atractiva para cautivar la atención del posible cliente potencial. Pero, también necesitará incluir información clave, concisa y verás especializada en el stock de artículos, precios y ofertas especiales.

Si quieres diseñar una ficha técnica competitiva para uso comercial deberás incorporar la siguiente información: 

  • Datos generales como códigos, valoraciones del producto, marca, material multimedia atractivo y de calidad; entre otros.
  • Categorización por modelo y tipo de artículo.
  • Características físicas como las proporciones, peso, volumen, unidades por caja y pallets.
  • Catálogo de tarifas resaltando los precios especiales, promociones temporales, precios generales y descuentos.
  • Productos relacionados o productos alternativos.

2. Ficha técnica para uso interno o producción

Se trata de una ficha que ofrece descripción técnica de un producto, junto a su proceso de producción o fabricación. Es imprescindible que presente información clave y bien redactada para asegurar una fácil compresión.

Los datos jerarquizados en nuestra ficha técnica de uso interno, servirá para clasificar los productos en “producto conforme” o “producto no conforme”. Esto, según el resultado final que arroje el control de calidad.

Para hacer una excelente ficha técnica de producción es necesario que almacene la siguiente información:

  • Data relevantes sobre el proceso de fabricación del producto.  
  • Data que permitan clasificar todos los productos.
  • Data sobre las distintas presentaciones del producto, peso, medidas, tipo de envase, materiales; etc.
  • Data que especifique la seguridad y calidad del producto final.
  • Etiquetas reglamentarias para colocar en el envase del producto final.

Cabe destacar que, las fichas técnicas para uso interno deberán estar inspeccionadas, aprobadas, actualizadas y firmadas por el responsable del control de calidad de la empresa. De lo contrario, perderá validez.

Características de las fichas técnicas de productos

Cómo hacer una ficha técnica de producto o servicio

Aunque existen diferentes tipos de fichas técnicas que varían según el producto o servicio que describen, en líneas generales, todas poseen características en común.

Para ahondar más al respecto, a continuación hablaremos detalladamente sobre cuáles son las características de una ficha técnica:

Información de valor

En cualquiera de los casos, una ficha técnica de un producto o servicio, ambas recogen de forma clara y precisa toda la información clave que requiere el cliente

Una ficha técnica producto bien hecha debe destacar datos como las propiedades, funcionamiento, ventajas y otros detalles claves del producto. El contenido de la ficha técnica ayudará a que los clientes prefieran nuestro producto o servicio sobre la competencia.

Imágenes de alta calidad

Las imágenes del producto o servicio son las que proyectarán la personalidad de nuestra eCommerce. Por lo tanto, deben poseer excelente nitidez para que logren mostrar el producto desde distintos ángulos.

Otra cualidad muy valorada por los clientes, es poder hacer acercamientos o zoom en las imágenes, ya que esto les permitirá constatar detalles del producto.

Vídeos cortos y creativos

Incluir vídeos en las fichas tiene tanta importancia como las fotografías. Pero eso sí, deben ser vídeos cortos y creativos que vayan al punto, sin largas introducciones que aburran a nuestros clientes.

Ten siempre presente que el objetivo del vídeo es convencer al cliente escéptico de comprar nuestro producto.

C.T.A. (Call to Action)

Son los botones que pulsa el cliente si decide realizar la compra. Por eso deben estar ubicados en un lugar visible, presentar un color resaltante y poseer un texto atrayente que cautive al lector o cliente.

En caso de que tengas promociones, ofertas o descuentos de un producto en tu tienda, debes destacarlos a través de estos botones de llamada a la acción.

Precio e inventario

El precio es otra característica imprescindible en lasfichas técnicas de productos o servicios. Este aspecto ayuda a que los clientes conozcan el valor monetario del producto, así como con cuántas unidades cuenta nuestra tienda online para el momento.

La cantidad de mercancía, influirá en que el cliente decida hacer la compra al instante o no. Además, esta información deberá ser actualizada frecuentemente para no causarle confusiones al posible comprador.

Elementos de confianza

También deberá incluir elementos que le inspiren confianza y seguridad a la clientela. La información que no debe faltar son los números telefónicos, un link que muestre la política de devoluciones y las normas de garantías por envíos;  etc.

Opiniones de los compradores

Mostrarse abiertos a conocer las opiniones de nuestros clientes le da mucha más credibilidad a la calidad del producto o servicio. También, proporcionará información clave para crecer como empresa, al permitirnos solventar reportes de quejas.

Cruce de ventas

Las plantillas de fichas técnicas de productos deberán incluir cross-selling. Esta técnica de marketing, incita al cliente a que añada otros productos de nuestra tienda online a su carrito de compras.

¿Cómo hacer una ficha técnica de producto o servicio?

Como lo prometido es deuda, ha llegado el momento de enseñarte cómo hacer una ficha técnica.

En realidad, no será tan complicado ejecutarla con éxito si sigues al pie de la letra los siguientes puntos.

1. Piensa en el diseño

Lo primero que deberás hacer para crear una ficha técnica de los productos exitosa, es plantearte su diseño. Durante esta fase creativa recuerda que un diseño sencillo, pero con excelentes terminaciones, puede garantizarte mejores resultados.

Una ficha con diseño atractivo puede combinar solo 2 colores, tener trazos con relieves sutiles y uno que otro detalle extra. También podrás combinar los títulos, subtítulos, viñetas e imágenes para lograr un resultado más armónico.

2. Elabora un texto clave y conciso

Una vez tengas bien planteado el diseño, prosigue a elaborar un texto corto de 100 palabras. Este material escrito debe ofrecer información de verdadero valor sobre el producto o servicio.

Ten siempre presente que las fichas técnicas son una presentación concisa y exacta de un producto o servicio. Por lo tanto, es contraproducente anexarle un texto demasiado largo que resulte tedioso de leer para los compradores.

3. Responde las posibles preguntas del comprador

Lo siguiente que deberás hacer es responde las posibles preguntas que tengan compradores sobre nuestra mercancía. Para esto, considera que cada producto tiende a generar sus propias interrogantes.

Por ejemplo, al hacer la ficha técnica de unos zapatos es imprescindible anexar información sobre su material de fabricación, color y talla. Bajo este aspecto, solo resta utilizar el sentido común para identificar los datos más atractivos de nuestra mercancía.

4. No olvides los datos básicos

Este paso complementa los dos últimos mencionados. Aquí deberás apuntar en una lista los datos básicos de la mercancía como el nombre del producto, color, dimensiones, peso, componentes, instrucciones, precio y otro tipo de especificaciones técnicas.

5. Comienza a realizar la ficha

En este punto, ya beberás tener claro todo lo que quieres presentar sobre el producto o servicio en la ficha técnica.

Para iniciar, haz secciones o subtítulos que proyecten datos claves del producto o servicio. Prosigue realizando descripciones cortas de un párrafo, palabras clave en negrita y viñetas para suavizarle la lectura al cliente.

6. Anexa imágenes nítidas

Ya agregaste texto, pero te falta anexar fotografías de alta calidad para optimizar los resultados. Por eso, es importante contratar a un fotógrafo profesional, ya que una imagen poco estética no vende.

Las imágenes, sirven para potenciar el contenido escrito y permiten que los clientes tengan una descripción más amplia sobre los productos de su interés.

7. Incluye las valoraciones de los usuarios

Para hacer una ficha de calidad de un producto añade las valoraciones de los clientes que previamente lo compraron y probaron.

Amazon, es una tienda online que ha alcanzado posicionarse como la mejor del sector. Y, siempre opta por incluir las calificaciones, estrellas o comentarios de sus compradores. Así que no descartes esta opción.

8. Utiliza cuadros con citas

Ha llegado el momento de agregar cuadros con citas para captar la atención del cliente. Para eso aprovecha la opinión de algún usuario o experto que sea positiva, y resáltala entre comillas dentro de una casilla.

Para asegurar que no pase desapercibido por el cliente posiciona el cuadro; arriba, a la derecha o al centro de la ficha técnica del servicio.

9. Haz subtítulos como botones

Ahora, procede a utilizar plugins o códigos que permitan hacer botones desde los subtítulos. De esta forma, el cliente podrá hacer aparecer o desaparecer cualquier texto que desee con solo hacer un simple click.

10. Agrega enlaces

Finalmente, agrega enlaces a otros contenidos relacionados para generar un mayor volumen de contenido en torno a los productos.

Por ejemplo, si la ficha trata sobre un reloj inteligente, puedes agregar enlaces que conduzcan hacia artículos especializados en cómo configurarlo correctamente. También podrían ser comparativas, guías de compra o preguntas frecuentes (FAQ).

Ficha técnica ejemplo

A continuación, conocerás una ficha ténica ejemplo de un producto:

Ventajas de una ficha técnica de producto o servicio para nuestra tienda online

Mantener al día la ficha comercial de un producto o la descripción técnica de un servicio puede resultar una tarea tediosa. Esto, debido a la cantidad de datos que deben ser registrados periódicamente.

Sin embargo, es imprescindible ofrecer al cliente fichas técnicas actualizadas para que se sientan a gustos con el contenido de nuestra tienda online. Sobre esto y otros beneficios de una ficha técnica te hablaremos a continuación:

Mejor posicionamiento en los buscadores web

La ficha bromatológica estandarizar el producto para incrementar las probabilidades de alcanzar una posición más alta en los listados de búsqueda. Esto a su vez, aumenta las ventas ya que nuestras publicaciones estarán más expuestas.

Filtros para acelerar las búsquedas

Las fichas técnicas sirven como un filtro para posicionar los datos de nuestros productos o servicios entre los primeros resultados de búsqueda. Esto contribuye a que el cliente encuentre nuestra tienda online más rápido. 

Usuarios más informados

Al registrar información de valor en una ficha técnica, ayudará a que el potencial cliente conozca datos importantes del producto de su interés. Todo esto sin la necesidad de perder tiempo accediendo a otro sitio web.

Además, esto contribuirá a que el cliente no pierda tiempo leyendo una información larga y tediosa. Por lo que podrá hacer una compra rápida

Publicaciones más productivas

El formato de una ficha técnica permite que los clientes conozcan el producto de una manera más completa y atractiva. Esto aumenta las probabilidades de que los usuarios se decanten por nuestros productos con solo una vista rápida.

¿Por qué incluir SEO en una ficha técnica de producto o servicio?

Una ficha técnica bien hecha, por sí sola,no será suficiente para posicionar nuestra tienda online en los motores de búsqueda. Para alcanzar ese anhelado puesto en los buscadores necesitaremos también una buena estrategia de SEO

El SEO se basa en comprender y satisfacer lo que busca el usuario dentro de los motores de búsqueda como Google. Para eso involucra la programación, redacción y otras especialidades destinadas optimizar el posicionamiento de una web.

Parte de una buena estrategia de SEO para nuestra eCommerce, es identificar e introducir palabras claves que guarden relación con el producto o servicio en su ficha técnica. Pero, esto es solo una pequeña ayuda para mejorar el posicionamiento en internet.

Básicamente, el trabajo más valioso será entender ¿qué está buscando el cliente? o ¿qué necesita comprar el cliente? Basándonos en esas necesidades debemos comenzar a planear una estrategia de SEO que nos garantice el éxito.

También, será necesario hacer un trabajo de programación que permita mejorar la velocidad del eCommerce y otros factores más.

Asimismo es imprescindible actualizar el contenido con periodicidad, asegurando que nuestra eCommerce siempre presente información relevante para el cliente.

Sin duda alguna, incluir SEO en una ficha técnica de producto o servicio puede hacer que una eCommerce alcance un puesto competitivo en los motores de búsqueda. Y, esto se traduce en una mayor conversión monetaria.

Finalmente, esperamos te haya quedado claro cómo realizar una ficha técnica de un servicio o producto. ¡De ser así! comienza a crear una que convenza a los clientes de comprar desde tu tienda online.

¿Qué esperas?

Scroll to Top