En esta ocasión, decidimos dedicar un post a nuestros lectores principiantes que desean saber cómo posicionar una web para que ocupe las posiciones más cotizadas de Google.
Probablemente, has notado que otros contenidos relacionados explican este tema con mucha palabrería y frases técnicas. Pero, nosotros queremos hacerlo de una forma más natural, sencilla y fácil de comprender en solo 10 pasos.
Así que, sigue leyendo para que descubras los conceptos más básicos que debes saber si quieres posicionar una página web y conseguir buenos resultados. ¡A por ello!
Qué es el posicionamiento web
Hoy nos dirigimos diremos a nuestros lectores principiantes que quieren saber cómo posicionar su página web, blog, tienda online o eCommerce en internet. Por eso, partiremos desde lo básico explicando qué es SEO.

El posicionamiento de una página web lo define el SEO (Search Engine Optimization). Un conjunto de técnicas o estrategias destinadas a mejorar el posicionamiento de una página web en los motores de búsqueda para lograr que aumenten las visitas de forma orgánica.

Gracias a una buena estrategia SEO cualquier web podrá aparecer entre los primeros resultados de búsqueda. O, mejor dicho, entre los 10 puestos más cotizados de Google o cualquier otro buscador.
10 pasos para posicionar una web
Ahora, ha llegado el momento de decirte cómo posicionar una web rápidamente en solo 10 pasos, aunque tengas conocimientos escasos sobre SEO:
1. Define tu target
Primero, necesitas definir cuál es el público objetivo al que quieres llegar con tu página web. Para cumplir este aspecto con éxito lo recomendable es realizar un estudio de tu Buyer persona, con el cual conocerás el perfil de tu cliente ideal.
2. Establece los objetivos a alcanzar
También es importante establecer qué objetivos quieres alcanzar con tu web page. Bajo este aspecto será necesario trazar objetivos claro, es decir ¿quieres posicionar tu marca en internet o quieres mejorar tu tasa de ventas?
3. Elige los motores de búsqueda
Elegir los motores de búsqueda más populares de internet es otro aspecto que no puedes dejar pasar por alto. Aunque Google es el líder de internet, hay otras alternativas interesantes como Dmoz, Yahoo y MSN.
4. Haz un estudio de Keywords o “keyword research”
Las Keywords o palabras clave sirven para que tus clientes encuentren tu página web en los buscadores, e identifiquen tus productos o servicios.
En la web encontrarás algunos keyword research gratuitos o de pago que te servirán para detectar las keywords más rentables para tu negocio. También, aquellas con mayor y menor volumen de búsqueda, competencia y las afamadas long tail (palabras clave de cola larga).
5. Escribe sobre lo que buscan tus lectores
Teniendo lista tu selección de palabras clave procede a crear una estrategia de contenido. Se trata de escribir sobre lo que escriben o buscan los usuarios, a los cuales, te interesa llegar en Google. Esto aumenta las probabilidades de que tu contenido aparezca entre los primeros resultados.
¿Dices que recién abriste tu página web y quieres posicionar, pero no tienes el capital para invertir en herramientas de keyword research pagas? ¡Tranquilízate! Existen opciones como Übersuggest, Keyword Shitter, Answer the public y Google Trends.
Todas son gratuitas y te garantirán crear un contenido competitivo, mejor que escribir por intuición.
6. Apuesta por el Lenguaje HTML+CSS
Esta característica viene siendo el tipo de tecnología que utilizará tu página web. La opción ganadora para posicionar en Google es el lenguaje HTML+CSS. Además, esta alternativa requiere un presupuesto menor.
7. Diseña una estrategia de Linkbaiting
Se trata de crear un contenido útil y persuasivo para conseguir enlaces de calidad. Este se ha vuelto un método muy eficiente para aumentar el tráfico de visitas a una página web o tienda online de forma orgánica. Toma en cuenta:
- Las campañas de email-marketing sonuna opción inteligente para ofrecer información de interés sobre tu empresa a los clientes potenciales. Por ejemplo puedes notificarles que tienes nuevo contenido.
- El contenido original a través de las redes sociales es otra forma de atraer clientes potenciales a tu página web. Facebook, Instagram, Twitter, Google Plus son las más populares.
- No olvides utilizar herramientas que te permitan saber qué tanto se ha hablado o escrito sobre un tema en específico, en un tiempo determinado. Recuerda, Google te cuenta con una gran variedad, ¡aprovéchalas!
8. Alquila una nube apropiada para el servidor web
Es importante que tu página web funcione de forma rápida y eficaz cuando un usuario acceda a ella. De lo contrario, los lectores perderán la paciencia y se retirarán sin echar un vistazo a todo lo que tienes para ofrecer.
Esta característica influye en el posicionamiento de una web en Google. Especialmente, porque el algoritmo de Google entiende que mientras más tiempo permanece un usuario en una web, es porque el contenido realmente funciona, es útil y de calidad. En consecuencia, Google lo premia otorgándole visibilidad entre las primeras páginas de resultados para esta intención de búsqueda.
9. Opta por un diseño web adaptable
Otro factor clave para rankear en los motores de búsqueda es optar por un diseño web adaptable. Esto quiere decir que tu página web debe ajustarse perfectamente a los dispositivos móviles como Smartphones, iPad, Tablet inteligentes y portátiles.
Recuerda que estamos viviendo en la plena era de la digitalización y la mayoría de los ciberusuarios acceden a Internet desde sus móviles. Si ellos no pueden acceder a tu contenido desde sus dispositivos, entonces, pasaran a la próxima opción.
10. Añade recursos gráficos en tu web
Los recursos gráficos son importantes para alcanzar un buen posicionamiento en internet, porque ayudan a que el lector comprenda mejor el tema. Es decir, si la experiencia del usuario es buena no solo permanecerá por más tiempo en tu web, sino que también regresará.
Cuando hablamos de recursos gráficos nos referimos a imágenes, vídeos, infografías y gráficos. Sin embargo, debes asegurarte de que no sean elementos muy pasados o influirá negativamente en el tiempo de carga de tu web.
Recuerda, un SEO básico y sencillo puede otorgarte un buen ranking en Google. Sigue todo lo aprendido en este artículo sobre cómo posicionar una web y trabaja arduamente para que tu site sea adorado por los buscadores. ¡En Baloriza podemos ayudarte!
Preguntas frecuentes
¿Qué dos tipos de posicionamiento web existen?
Distinguimos entre el SEO on page (acciones SEO que estás implementando dentro de tu web) y el SEO off page (acciones realizadas fuera de la web, pero que repercuten en tu posicionamiento).
¿Cómo ayudan los recursos gráficos a posicionar una web?
Los recursos gráficos son importantes para alcanzar un buen posicionamiento en internet, porque ayudan a que el lector comprenda mejor el tema. Es decir, si la experiencia del usuario es buena no solo permanecerá por más tiempo en tu web, sino que también regresará.
¿Qué es una estrategia de linkabiting?
Se trata de crear un contenido útil y persuasivo para conseguir enlaces de calidad. Este se ha vuelto un método muy eficiente para aumentar el tráfico de visitas a una página web o tienda online de forma orgánica.