Los casos de éxito de empresas internacionales motivan a otras empresas a trabajar para lograr sus objetivos.
Asimismo, sirven de inspiración para tomar ciertas decisiones que afecten a la marca en cuanto a la calidad, mercadeo y la opinión de los usuarios.
Echa un vistazo a los mejores cinco casos de éxito de estas empresas, qué las distingue de la competencia y los aspectos que le agregan valor a su marca.
5 mejores casos de éxito de empresas internacionales
Los mejores casos de éxito de empresas internacionales han trabajado arduamente para alcanzar el valor de marca que poseen.
Su éxito se debe a las decisiones tomadas por las directivas, pensadas en los clientes y la calidad del servicio que ofrecen.
Aunque su camino no siempre estuvo lleno de decisiones acertadas, la realidad es que son lo que son por sus logros y fracasos.
Conoce cuáles son estos cinco mejores casos de éxito y cómo fue su crecimiento hasta ser referentes para otras empresas del mundo.
Amazon

Amazon es uno de los principales mercados de venta online del mundo.
Comenzó sus operaciones de ventas de librería por Internet en 1994, bajo el nombre de Cadabra.com
Aunque al inicio solo se trataba de libros, con los años fue diversificando sus rubros de mercado y los territorios hasta donde se realizaban los envíos.
Se encuentra entre los favoritos de los consumidores, por lo que su facturación no para de crecer a pasos agigantados día con día.
El éxito que ha tenido Amazon como empresa internacional se debe a ciertas medidas tomadas durante su crecimiento.
En primer lugar, es necesario tener un equipo pequeño para tener una comunicación eficaz, así como una toma de decisiones e intercambio de ideas claro.
Por su parte, el equipo de Amazon no se dio por vencido con los fracasos. Al contrario, los tomaron como base para mejorar e innovar su servicio al cliente.
Amazon también centra sus decisiones en los clientes, lo que permite hacer mejoras realistas de los costes, envíos, proceso de devolución y recomendaciones al cliente.
Ir más allá de lo conocido también los convirtió en la marca que son en la actualidad, ya que siempre buscaron estar un paso adelante de las ideas de la competencia.
Esto les facilitó establecer metas a corto, mediano y largo plazo; que siempre mantuvieron a la empresa a la vanguardia del mercado.
Nike

Entre los mejores casos de éxito de empresas internacionales no puede faltar Nike.
Esta empresa es una de las favoritas dentro del mercado deportivo, por lo que no sorprende que lidere las ventas de este rubro.
Una de las principales claves de su éxito se da con su creación. El entrenador Bill Bowerman notó que no existía una gran oferta de calzado para un óptimo desempeño y comodidad durante las disciplinas de atletismo.
Por ende, para 1964 creó la empresa Blue Ribbons Sport junto con su socio Philip Hampson y un presupuesto de 1.000 dólares.
De esta forma, comenzaron a fabricar zapatillas que se hicieron populares entre los deportistas, gracias a la calidad que ofrecía este tipo de calzado.
Con los años, Nike mantuvo constantes alianzas con otras empresas del sector, lo que también los ayudó a posicionarse en el mercado deportivo.
Además de la calidad, Nike se convirtió en un caso de éxito por sus increíbles estrategias de mercadeo.
Comenzaron campañas de promoción y prestigio de la marca, apoyadas en la imagen de los mejores deportistas del momento.
La imagen de ídolos, como Steve Prefontaine, Neymar, Michael Jordan y Cristiano Ronaldo; ayudó a internacionalizar la marca y que sus productos fuesen sinónimo de éxito en diferentes disciplinas deportivas.
En los últimos años, Nike no solo se ha dedicado a fabricar la indumentaria deportiva, también ha desarrollado aplicaciones ideales para que sus consumidores hagan deporte.
Apple

Apple también es uno de los casos de éxito de empresas internacionales.
Esta empresa creada en 1976 está entre las marcas más costosas del planeta, con un valor de millones de dólares y que aumenta cada día.
De hecho, se encuentra por encima de otras empresas populares alrededor del mundo, como Google, McDonald’s, Microsoft, IBM y Coca Cola.
Desde el lanzamiento de la Apple I, todos los productos de la marca han cautivado los mercados internacionales. Esto se debe a que sus directivos siempre se han preocupado en mantener los estándares de calidad.
Apple tiene presente las necesidades del cliente al desarrollar cada producto, con lo cual en cada lanzamiento presenta funciones novedosas que facilitan tareas diarias.
También buscan presentar un artículo que sea cómodo y fácil de utilizar, pero que no deje de transmitir una sensación de exclusividad.
Por otra parte, Apple ha decidido ofrecer calidad antes que cantidad. Razón por la cual, cuenta con pocos productos, cuyo software y hardware son mejorados cada año.
Asimismo, es importante resaltar que la empresa maneja el control total del diseño, ensamblaje y mercadeo de los productos. De esta manera, se cumplen los estándares propuestos para cada artículo.
En los últimos años, la marca también ha incluido el cuidado medioambiental como parte de sus campañas publicitarias al hacer eco del uso de materiales no contaminantes, así como partes recicladas.
Netflix

Netflix tiene presencia en los mercados desde 1997, pero ¿conoces los orígenes de una de las empresas de streaming más grandes del mundo?
Comenzó siendo una plataforma de alquiler de películas por correo. Aunque no muchas personas estaban encantadas con la idea, continuaron reformando este modelo de negocio por casi dos años.
Buscaron la manera de distinguirse de su principal competencia para el momento, Blockbuster, ofreciendo a sus clientes un modelo de suscripción para obtener las películas por correo.
Este modelo les funcionó mejor y fueron creciendo como empresa, por lo que en cierto punto requirieron un mayor control de las ventas, precios y el inventario.
Para inicios de los 2000, Netflix cambió a la era digital, puesto que el mercado de los DVD ya no era tan solicitado.
De esta manera, en 2007 se convirtió en una de las primeras plataformas de streaming que fue incursionando en el mercado internacional.
Aunque en principio solo ofrecía material de diferentes estudios y productoras, su crecimiento le permitió crear su propio contenido.
El éxito que ha tenido Netflix como empresa internacional se debe a varias medidas de la marca.
En primer lugar, sus precios son asequibles al público. Como no todas las partes del mundo manejan el mismo desarrollo económico, han trabajado por adaptar sus precios a los mercados donde incursionan.
Es una marca que siempre se ha caracterizado por ser clara y transparente con sus clientes, así como de buscar su satisfacción con un buen contenido.
Un punto relevante de su éxito es el uso de la innovación tecnológica. Esto ha permitido que la experiencia de cada consumidor sea distinta y tenga contenido personalizado de acuerdo con sus preferencias en géneros y vistas previas.
Por último, sus campañas publicitarias son tan innovadoras que suelen viralizarse por sí solas, impactando a sus usuarios.
Starbucks

Por último, Starbucks también pertenece a los casos de éxito de empresas internacionales.
Fue creada en 1971 con un objetivo diferente al actual: vender café molido y en grano para los hogares de Seattle, Estados Unidos.
Aunque era un negocio con buenos resultados, uno de los socios tenía grandes ideas para innovar la marca. Por ende, tras once años, comenzó el camino de esta franquicia de café.
Además del café molido y en granos, incorporaron diferentes tipos de cafés fríos y calientes a su menú. De hecho, son los padres de la popular bebida conocida como Frappuccino.
También han ido agregando tés e infusiones, así como snacks, postres y productos salados para acompañar el café.
Aparte de la calidad de sus productos, cada tienda de Starbucks garantiza una experiencia única con sus aromas, decoración, WiFi gratuito y ambientación musical.
Todos sus productos tienen el logotipo de la marca en zonas visibles, por lo que hacen su mercadeo por medio de los productos y sus propios usuarios.
Por su parte, siempre tratan de mantener activos sus perfiles en redes sociales para aportar un mayor valor a la marca y tener cercanía con sus clientes.
Esto ha logrado que en la actualidad tenga una presencia en más de 50 países y un importante papel en la cultura mundial.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un caso de éxito empresarial?
Los casos de éxito empresarial son documentos presentados por las empresas para cerrar acuerdos con marcas aliadas.
En este archivo se presenta cuál ha sido el proceso de la marca para alcanzar su éxito y cómo se lleva a cabo la atención al cliente.
Asimismo, indica cómo la empresa puede ser un socio comercial relevante para fortalecer, valorizar y expandir su marca.
¿Qué es un caso de éxito?
El caso de éxito es un texto donde se presenta la historia sobre el desarrollo de una empresa y los resultados obtenidos durante el proceso.
De igual forma, se exponen los objetivos logrados y los medios empleados para ello.
Así, otras empresas pueden identificarse con el proceso o tomarlos de ejemplo para encaminar el rumbo de su negocio.
¿Qué son factores de éxito?
Los factores de éxito son los aspectos o elementos que permiten que la empresa logre sus objetivos y su marca adquiera un mayor valor.
Algunos de los factores de éxito son los trabajadores, el marketing de la marca, la planificación, los procesos internos y externos, los usuarios y el buen manejo de los recursos.