Proyecto apertura clínica dental: cómo hacerlo

Lo importante de un proyecto apertura clínica dental

Tomar la decisión de hacer una inversión para abrir clínica dental es difícil, así que asegúrate de contar con un plan de marketing acorde a tus objetivos para que el resultado sea satisfactorio. Proyecto apertura clínica dental, ¡allá vamos! A continuación en este post te contaremos todos los detalles que necesitas saber para abrir una clínica dental.

Clínica dental: cómo abrirla y qué necesito

Crear una clínica odontológica se ha vuelto una buena oportunidad de negocio no solo para los profesionales del campo sanitario, sino para todo aquel que desee emprender su propia empresa. Para arrancar el proyecto apertura clínica dental lo primero que necesitas es un plan de negocio.

¿En qué consiste el proyecto apertura clínica dental? Se trata de plantearse una serie de objetivos que conducirán a que tu proyecto tenga éxito. Para hacer un buen plan de negocio es vital que éste incluya los siguientes puntos:

  • Capacidad de maniobras
  • Ingresos
  • Gestión financiera
  • Experiencia paciente
  • Equipo

Capacidad de maniobras

Estamos hablando sobre uno de los aspectos más importantes a la hora de  crear un proyecto apertura clínica dental. Especialmente, porque la capacidad de maniobra determinará cómo de grande será tu negocio. En este punto necesitas dar una respuesta exhaustiva a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál será el número de salas de tratamiento?
  • ¿Cuál será el horario para los tratamientos?

Ingresos

El siguiente aspecto a evaluar en tu plan de negocios será el balance entre ingresos y gastos de tu clínica dental. Este es el apartado más importante en cualquier empresa emprendedora y será necesario tener en cuenta:

  • ¿Cuál será la cantidad de nuevos pacientes que acudirán a tu clínica dental?
  • ¿Cuál será el coste de los tratamientos por hora y por tratamiento?

Gestión financiera

En la gestión financiera de la clínica dental se predice el punto en el que se igualarán los gastos y los ingresos, cosa que supondrá un flujo de caja apropiado para el negocio. En este caso debes tener en cuenta para tu proyecto apertura clínica dental:

  • ¿Cuáles son los gastos generales?
  • ¿Cuánto tardará en llegar al ansiado punto de equilibrio tu clínica dental?

Experiencia paciente

No puedes abrir una clínica privada sin pensar en cuál es el perfil de tus pacientes ideales. Basándote en esta información, debes proporcionar una oferta que pueda responder a sus demandas para así asegurarles una buena experiencia. Es importante tener en cuenta que la experiencia paciente hace referencia a cómo estos perciben tu marca y por qué deciden elegirte por encima de la competencia, para ello ten en cuenta las siguientes cuestiones:

  • ¿En qué zona te conviene más abrir tu clínica dental?
  • ¿Qué tecnología utilizarás?
  • ¿Qué oferta de tratamientos dentales ofrecerás?

Cuestiones importantes para el proyecto apertura clínica dental.

Equipo

El último punto a evaluar en tu plan de negocios será el personal. En este caso nos referimos al equipo que necesitarás dentro de tu clínica dental, quienes puedan ofrecer a todos los pacientes una atención óptima, amable y profesional, debes tener en cuenta:

  • ¿Qué puestos necesitas cubrir en tu clínica dental?
  • ¿Dónde puedes encontrar a buenos candidatos para cada puesto disponible?

¡Lo tenemos todo listo para un proyecto apertura clínica dental!

Preguntas frecuentes

¿Puedo abrir una clínica dental sin ser odontólogo?

La respuesta es ¡sí! por supuesto que es posible hacer un consultorio dental sin ser profesional en el campo de la odontología. El único requisito es que debe haber un dentista que ejerza como director médico.

¿Cuánto cuesta montar una clínica de odontología?

Ten en cuenta que  el precio puede presentar múltiples variaciones. Según algunas estadísticas, la inversión promedio para crear una clínica privada en España oscila aproximadamente entre los 150.000 y 250.000 euros.

¿Necesito contar con un seguro para clínicas odontológicas?

Sí, siempre es recomendable contar con un seguro de responsabilidad civil profesional y con un seguro de comercio que te permita asegurar los daños de la clínica, pues si no es así y ocurre un accidente, tendrías que encargarte de las indemnizaciones con tu propio patrimonio.

Scroll to Top