El precio de campaña de marketing digital es el secreto mejor guardado por muchas agencias. Las redes sociales han alimentado la falsa creencia de que ser la primera opción de tu cliente es tarea sencilla. La realidad es que sin objetivos claros, difícilmente podrás obtener el rendimiento esperado.
Para ser más visibles en Internet, muchas empresas han decidido invertir en estrategias que le permitan alcanzar a más usuarios. Si estás pensando en realizar tu primera campaña y no sabes por dónde empezar, te explicaremos lo que necesitas para elaborar un presupuesto.
¿Cuál es el precio de campaña de marketing digital?
El precio de campaña de marketing digital es el precio que implica llevar un mensaje a un público específico. Al promocionar un servicio, deseas que muchos más prospectos tengan la oportunidad de acceder a ellos.
Las empresas desean generar un compromiso entre el usuario y la marca. De esta forma se contribuye a potenciar la visibilidad, interacciones y las ventas. Ningún prospecto invertirá su dinero en algo que no conoce. Por esta razón es que las marcas invierten en el lanzamiento de una campaña.
¿De qué depende el presupuesto de una de campaña?
Al lanzar un anuncio, este es mostrado en diversas plataformas y páginas de Internet. En el mundo offline, las marcas pagan por un espacio los anuncios clasificados de la prensa. En la web, el precio de tus anuncios dependerá de varios factores:

CPA o Costes por Adquisición
¿Sabes cuánto te cuesta cerrar una venta? El CPA es el precio que debes pagar si un prospecto hace clic en tu anuncio y termina comprando. Calcular los costes por adquisición es muy sencillo. El CPA= precio de la campaña/ ventas totales. Por ejemplo, si tu producto cuesta de €300 y tu meta de venta es €15.000, tu CPA es de €25.
¿Cuántos productos necesitas vender? Siguiendo con este ejemplo, dividiremos nuestro objetivo de ventas entre el precio y el servicio. €15.000/ €300= 50. Necesitas vender 50 productos para alcanzar el total de las ventas calculadas.
Tu presupuesto será es igual al CPA* el número de ventas, €15*50= €1.250. Esta métrica señala que debes invertir €1.250 para vender 50 productos de €300 cada uno.
CPM o Costo por cada mil impresiones
El CPM es un factor relevante para determinar el precio de una campaña de marketing digital. Se considera como un aporte fijo a pagar cada vez que 1.000 personas vean tu publicidad.
La fórmula de esta oferta es: CPM= coste/impresiones*1000. Ilustraremos este concepto con un ejemplo práctico: si pagamos €100 por 10.000 impresiones, este resultado será el precio de cada impresión. En otras palabras, pagarás €10 por si el anuncio aparece 1.000 veces es visto por los usuarios.
CPL o Coste por Lead
¿Sabes si tu campaña está obteniendo los resultados esperados? El coste por lead está relacionado con el gasto que tenemos que incurrir para captar un futuro cliente. Podemos calcular el CPL por la siguiente fórmula: presupuesto/ Leads alcanzados= CPL
El CPL es un índice para determinar el precio de campaña de marketing digital. Ahora bien, este valor te dará una idea si la campaña está siendo económicamente rentable. Estos valores dependen de la tasa de conversión y los KPIs trazados al inicio de la campaña.
Si quieres profundizar en estos conceptos, te dejamos un video del canal de YouTube de Diego Ríos. Aquí se explica más a fondo cómo determinar el precio de campaña de marketing digital.
¿Qué otros factores hay que contemplar para elaborar una campaña?
Ciertos usuarios invierten publicidad en Google y Facebook sin tener un plan. Luego, se ven que han invertido varios euros y esta acción no les ha generado ni una sola venta. Si queremos que nuestra campaña tenga el impacto esperado, necesitamos establecer y ejecutar ciertas acciones específicas como:
- Establecer el objetivo de la campaña
- Definir tus estrategias
- Designar a los responsables de la campaña
- Seleccionar las herramientas de medición adecuadas
- Calcular el costo total de la campaña
- Delimitar el tiempo de duración de la campaña
El peligro de no definir bien estos parámetros, será perder dinero. Por otro lado, conocer una agencia de marketing o un especialista, te evitará muchos dolores de cabeza.
Consejos a la hora de preparar una campaña
El éxito de una campaña no solo es posible con un buen presupuesto. También es importante que conozcas algunos pasos previos antes de que tu campaña se enfrente a su público:
- Establece objetivos realistas
- Segmenta correctamente al público que estará dirigida tu campaña
- Diseña y selecciona las herramientas y los recursos idóneos
- Crea anuncios con alto impacto visual y con el mensaje correcto
- Define el objetivo de tu campaña
- Monitorea a tu competencia directa
- Transmite de manera clara tu propuesta de valor
- Optimiza tu landing page
- Genera interacciones con los prospectos
Planifica tus acciones para disminuir el precio de campaña de marketing digital. Si defines qué quieres lograr y sigues estos consejos, será altamente probable que logres posicionarte de la forma que deseas.
Preguntas frecuentes:
¿De qué depende el precio de campaña de marketing digital?
Depende de elementos establecidos para que los futuros clientes vean tu marca. Tal es el caso del CPA, el CPM y el CPL.
¿Qué tener en cuenta en el precio de campaña de marketing digital?
Considera qué objetivos quieres lograr con la campaña. Seguidamente, define una estrategia y el tiempo que la misma estará activa. Conoce el monto que deberás invertir y define las herramientas para medir tus indicadores.