Los avances tecnológicos no se detienen y una muestra de ello es el ChatGPT, una inteligencia artificial que ofrece increíbles funcionalidades a distintos sectores de la sociedad.
Aunque de momento maneja una infinidad de herramientas en cuanto al lenguaje, sus desarrolladores no paran de incluir otras utilidades para obtener una plataforma integral.
Conoce qué es el ChatGPT, cómo usarlo y qué puedes hacer con esta herramienta de inteligencia artificial que está revolucionando el Internet.
Qué es el ChatGPT
El ChatGPT es una inteligencia artificial desarrollada por la empresa Open AI. Fue creada con el objetivo de entablar y mantener conversaciones con los usuarios.
Esta inteligencia funciona con solo formular una pregunta convencional y escribirla en el chat, la cual comprenderá en cuestión de segundos y responderá tus dudas.
La mejor parte es que sus algoritmos son capaces de entender las preguntas sin inconvenientes, tomando en cuenta adjetivos y variantes gramaticales en las frases.
De hecho, está entrenada con una infinidad de información para cumplir con distintas tareas relacionadas con el lenguaje.
¿A qué nos referimos al decir que la inteligencia artificial es entrenada?
A medida que atiende una mayor cantidad de preguntas, ChatGPT se adiestra para dar mejores respuestas con base en correcciones y nueva información que se agrega.
Además de responder tus preguntas, cuenta con interesantes funcionalidades tales como la traducción, redacción y generación de textos.
Sin importar el uso que le des al ChatGPT, encontrarás que esta inteligencia genera respuestas completas, que pueden tomar varios párrafos.
De igual forma, son redactadas con información acertada y exacta, con un texto cuya redacción es natural y no parece generada por una inteligencia artificial.
Por último, es importante señalar que esta inteligencia artificial tiene un buen manejo del contexto, lo que hace que tengamos una conversación fluida, como si estuviéramos en una chat con una persona.
ChatGPT tiene la capacidad de identificar el tema sobre el cual le haces varias consultas a lo largo de una conversación, sin necesidad de mencionarlo cada vez.
Cómo usar el ChatGPT
Utilizar el ChatGPT y entablar conversaciones con esta popular inteligencia artificial es fácil.
En primer lugar, debes ingresar en su página web https://chat.openai.com/. Crea tu usuario de forma gratuita para usar el chat.
Con solo iniciar sesión con tu usuario, estarás dentro del chat. La primera impresión que te dará es que cuenta con diversas herramientas.
En la parte inferior del chat tienes una barra, donde escribirás las preguntas que desees hacer a la inteligencia artificial.
También encuentras algunas ideas de preguntas en inglés que puedes hacerle al chat, aunque puedes pedirle que responda en español o el idioma de tu preferencia.
Un consejo cuando se trata de cómo usar el ChatGPT es explotar su potencial al máximo.
Altera las preguntas y peticiones que le haces a la inteligencia artificial, de forma que compruebes, por tu cuenta, que los resultados que arroja esta plataforma son ciertos o se acercan más a lo que esperabas.
Por último, recuerda no hacer consultas con información personal o preguntas que puedan desencadenar acciones legales en tu contra.
El ChatGPT registra cada una de las preguntas que realizas a esta inteligencia, con el fin de que los desarrolladores evalúen la calidad de las respuestas y puedan mejorar cada vez.
Qué se puede hacer con ChatGPT
Ahora que conoces qué es ChatGPT y cómo se usa, te preguntarás ¿qué se puede hacer con esta herramienta?
Hasta el momento, no se conoce la totalidad de sus funcionalidades, puesto que se van ampliando a medida que la inteligencia interactúa con un mayor número de personas.
Su uso más frecuente es escribir en el chat para pedir explicaciones sobre eventos, objetos, conceptos o situaciones.
Las respuestas que genere estarán basadas en los datos con las cuales fue entrenada, así como las mejoras obtenidas por medio de las interacciones.
Por su parte, el ChatGPT puede ser de utilidad para escribir artículos y resúmenes sobre temas específicos, como personajes o sucesos históricos.
No solo escribe estos textos explicando situaciones concretas, sino que puedes establecer el número de caracteres y párrafos en el que debe desarrollarse.
También puedes regular el tipo de lenguaje de redacción del texto entre lenguaje formal, informal o coloquial con regionalismos de distintas partes del mundo.
Otras de sus increíbles funcionalidades son escribir especificaciones de productos, traducciones, poemas, definiciones, trivias, análisis comparativos, consejos, letras de canciones, líneas de código, chistes, explicaciones y listas de páginas web.
Sin lugar a dudas, te responderá cualquier petición que se exprese por medio del lenguaje.
Además, puedes apoyar las mejoras de esta plataforma consultando dudas rebuscadas e innovadoras, de forma que se integren nuevas funciones.
¿Qué esperas? Obtén tu usuario de OpenAI y comienza a trabajar con la inteligencia artificial de ChatGPT, te aseguramos que te aportará muchas ideas a tu vida.
¿Qué es ChatGPT?
El ChatGPT es una inteligencia artificial que entabla y mantiene conversaciones con los usuarios.
Escribe tu pregunta en la barra de la herramienta y envía, de modo que la inteligencia la comprenda en cuestión de segundos y responda tus dudas.
No solo responde preguntas, también te ayuda con distintas tareas relacionadas con el lenguaje como redacción y traducción de texto.
¿Cómo usar el ChatGPT?
Ingresa en la página web del ChatGPT https://chat.openai.com/ y crea tu usuario.
Inicia sesión y comienza a conversar con la inteligencia artificial, redactando tus dudas en la barra de chat.
¿Qué podemos hacer con el ChatGPT?
El ChatGPT es capaz de dar explicaciones sobre eventos, objetos, conceptos o situaciones. Asimismo, escribe artículos y resúmenes sobre los temas que le indiques.
También puedes obtener especificaciones de productos, traducciones, poemas, definiciones, trivias, análisis comparativos, consejos, letras de canciones, líneas de código, chistes, explicaciones y listas de páginas web.
Las opciones son tan amplias que algunos usuarios han indicado que obtienen fragmentos de códigos en diversos lenguajes de programación.