Optimizar campañas de Google Ads

Optimizar campañas de Google Ads

¿Quieres mejorar los resultados de tus anuncios y conseguir que tus usuarios se conviertan en leads? Debes optimizar tus campañas de Google Ads.

Este proceso de mejora incluye la correcta planificación de las campañas, las palabras clave a utilizar, la adaptación del dashboard para un mejor análisis, usar extensiones de anuncios y revisar la calidad de las landing.

Conoce cómo se debe ejecutar una buena optimización de campañas de Google Ads, para comenzar a lograr los objetivos trazados con la promoción de anuncios.

Cómo optimizar campañas de Google Ads

Hay varios trucos que puedes emplear para optimizar las campañas de Google Ads.

Están centrados en la mejora de aspectos específicos, como la revisión de las palabras claves, diseño, tipo de contenido y la rapidez de la interfaz de la landing page.

Aquí te proporcionamos seis mejoras para optimizar la campaña de Google Ads en cuestión de días, para que comiences a mejorar tus resultados y atraigas al público que deseas.

Para iniciar, te dejamos un vídeo con cinco consejos sobre cómo optimizar campañas de Google Ads, del canal Alan Valdez.

Además, enseña cómo mejorar tus estadísticas e incrementar tus conversiones, al tiempo en que gestionas mejor tu presupuesto para anuncios.

YouTube video

Organiza las campañas y anuncios

Las campañas de Google Ads forman parte importante de la estrategia de publicidad, por lo que deben tener una organización adecuada.

Comienza creando grupos de anuncios con base en la cantidad de palabras clave relacionadas entre sí de forma semántica.

De esta forma, cada grupo de anuncios estará liderado por una palabra clave, seguida de sus posibles variantes.

Esta división de anuncios y palabras clave permite que exista una relación estrecha entre ambos aspectos y la página de destino.

La relación aporta grandes beneficios, como la mejora de la experiencia del usuario y la relevancia de los anuncios, con una mayor visibilidad en la web.

A su vez, es de utilidad para descubrir cuál o cuáles son los grupos de anuncios con mejores resultados para ti.

Así puedes potenciarlos y sacarles el mayor provecho posible para mejorar tus resultados de forma rápida. 

Utiliza palabras clave relevantes

Las palabras clave, también conocidas como keywords, tienen por objetivo categorizar tu contenido y llevar tráfico a la página de destino que promociona el anuncio.

Por ende, deben ser optimizadas con frecuencia para mejorar los resultados de la campaña.

Comienza haciendo una limpieza de palabras clave cada cierto tiempo, de manera que puedas eliminar aquellas que no generan impresiones o conversiones de usuarios.

Puedes sustituirlas por keywords con un nivel de calidad alto, así como adecuarlas al tipo de concordancia de palabras que mejor funcione con tu tipo de público, bien sea amplia, exacta o de frase.

También debes enfocarte en utilizar palabras clave que tengan un buen porcentaje de impresiones en la parte superior de búsqueda, así como en posicionar aquellas keywords que no suelen aparecer en los primeros resultados.

Ante esto, tienes dos opciones: aumentar la puja de la palabra clave de acuerdo con el presupuesto u optimizar los anuncios y la landing page para que tengan una apariencia alineada.

Por último, es necesario que estés en constante revisión por si aparecen nuevas keywords que sean de utilidad para tu campaña.

Solo debes agregar aquellas alineadas al contenido de la campaña, así como las que tengan un volumen de búsqueda muy competido o amplio.

Adapta las columnas del dashboard para un correcto análisis

Al revisar el dashboard de la campaña, observarás los aspectos por defecto que ofrece la página sobre el anuncio.

Para que comiences a mejorar tus resultados, te recomendamos agregar columnas con datos adicionales, que te ofrecerán una visión más amplia del anuncio para hacer el análisis pertinente. 

Es necesario agregar datos como: impresiones, porcentaje de clics, coste por clic promedio, tasa de conversión, cuota de impresiones perdidas, clics, coste, conversiones, coste por conversión e impresiones perdidas.

Ordénalas de izquierda a derecha, con el fin de que puedas observar las métricas más importantes con facilidad.

Una vez te encuentres en el momento de análisis de las keywords, es bueno que incluyas la puja estimada de la primera página y el nivel de calidad de la palabra. 

No temas en usar palabras clave negativas

Uno de los objetivos de optimizar campañas de Google Ads es atraer el tráfico que deseas… Y en ocasiones las palabras claves negativas son de utilidad.

Si hay términos donde no deseas aparecer de cara a los usuarios, el uso de las palabras clave negativas sirven para excluir y desvincular esos términos de tus campañas.

Aunque puede que manejes ciertos términos de búsqueda donde no desees aparecer, tienes que estar en la constante revisión de tus métricas de búsqueda.

De esta manera, puedes identificar las palabras clave a las que está ligada la campaña y generan gastos del presupuesto de la campaña sin atraer los objetivos deseados.

La constante limpieza de las palabras clave permite centrarse en conseguir los clics y usuarios que deseas, así como optimar el presupuesto destinado a ello.

Añade extensiones de anuncios

Entre los aspectos relevantes de la optimización de campañas, no pueden faltar las extensiones de anuncios.

Dichas extensiones son de utilidad para agregar información adicional de los productos y servicios ofertados en el anuncio.

¿Lo mejor? ¡No tienen un coste adicional para tu presupuesto!

Al añadir al menos dos extensiones la visibilidad del anuncio mejorará, tendrás un buen porcentaje de clics y verás resultados en menor tiempo.

Las mejores extensiones para las campañas de anuncios son las extensiones de enlace de sitio, extractos del sitio y texto destacado.

La extensión del enlace de sitio permite añadir URL extra para redirigir a los usuarios a otras landing pages que promocionas, mientras que los extractos del sitio son encabezados que aparecen debajo del anuncio.

En cuanto a la extensión de texto destacado, te ofrece la posibilidad de añadir 10 líneas descriptivas.

La cantidad de textos descriptivos que añadas tendrán una visibilidad determinada, de acuerdo con el dispositivo donde se reciba el anuncio.

Revisa la calidad de las palabras y landings

Por último, es crucial revisar la calidad de las palabras y landings que utilizamos.

De lo contrario, los resultados de tu campaña de anuncios pueden verse afectados por una penalización.

Ante esto, es importante observar el puntaje de Google Ads sobre la campaña, con base en la experiencia de la página destino, el porcentaje de clics esperado y la distinción que tenga el anuncio.

La página de destino deberá tener contenido relevante, carga rápida, ser de fácil navegación y estar relacionada con el contenido de la campaña. Si no cumples con esas premisas, el anuncio no se publicará.

Por otra parte, debes tomar en consideración que tu landing debe estar optimizada con criterios SEO.

Para ello deberás añadir la keyword principal al título y al texto, publicar textos atractivos, manejar una URL amigable para el usuario y añadir un formulario de conversión del usuario a lead.

No te olvides de la rapidez de tu página, nada te alejará más de tus objetivos que una landing page lenta.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la optimización de campañas?

La optimización de campañas consiste en ajustar la configuración de la publicidad que se encuentra activa, con el objetivo de aumentar sus visualizaciones e interacciones.

Dentro de la optimización se evalúa la mejora del tipo de anuncio, público objetivo, contenido, diseño y los sitios web donde se anuncia la campaña.

¿Cómo se optimiza una campaña?

Algunos puntos claves a seguir para optimizar una campaña son:

* Organiza las campañas y anuncios.
* Utiliza palabras clave relevantes.
* Adapta las columnas del dashboard para un correcto análisis.
* No temas en usar palabras clave negativas.
* Añade extensiones de anuncios.
* Revisa la calidad de las palabras y landings.

Scroll to Top