¡Las compras online son la nueva tendencia! Actualmente, cada vez más personas alrededor del mundo eligen comprar sus productos y servicios por Internet. Especialmente, porque es rápido, práctico y cĂłmodo comprar online y recibir en casa, sin tener que ir a la tienda fĂsica.
Pero, ÂżcĂłmo saber si una tienda online es fiable? Esta, sin duda alguna, es la duda más grande de todo aquel que nunca se ha atrevido a probar este moderno mĂ©todo de compra. Sobre todo, por el temor a ser vĂctima de una estafa.
A continuación, te traemos algunos tips útiles que te ayudarán a saber si comprar por Internet es confiable. ¡Veamos!
Comprobar fiabilidad de la tienda online
Tener presencia en Internet se ha convertido en parte esencial de las empresas o negocios que ofrezcan productos y/o servicios. Sobre todo, porque ofrece una mayor visibilidad y alcance, permitiendo aumentar sus ventas.

Sin embargo, no todas las tiendas resultan seguras para comprar. Por eso, te traemos algunos tips útiles que te ayudarán a cómo saber si una tienda online es de fiar:
1. Chequea los datos legales de la tienda
No necesitas ser un experto en ciberseguridad para encontrar una tienda online fiable legalmente registrada. Generalmente, las tiendas online formales muestran en un lugar visible informaciĂłn especĂfica exigida por ciertas leyes.

En el caso especĂfico de España, la Ley de ProtecciĂłn de Datos, la Ley de Consumidores y Comercio ElectrĂłnico y otras, estipulan la inclusiĂłn de algunos requisitos como:
- NĂşmero telefĂłnico de contacto.
- DirecciĂłn de correo electrĂłnico.
- DirecciĂłn de la tienda fĂsica que gestiona el sitio web.
- PolĂticas de privacidad de la tienda.
- Propiedad intelectual de uso de cookies.
La inclusión de estos datos te confirmará que es seguro comprar online, ya que una web falsa no incluye estas secciones. Y, si lo hacen, los datos no tendrán concordancia con el sitio web, ya que generalmente es información plagiada de otras tiendas virtuales.
2. Presta atenciĂłn a los precios
Si entras a una página que te ofrece precios muy bajos en comparación con los que se encuentran en otras eCommerce ¡no te apresures a aprovechar la oferta! Primero debes comprobar fiabilidad tienda online.
Para evitar ser vĂctima de una estafa presta atenciĂłn a los siguientes aspectos relacionados con ofertas sospechosas que deben prender tus alarmas. ¡AnĂłtalas!
- Aunque es normal encontrarnos con infinidades de ofertas reales en la web, debemos desconfiar de aquellas que exageran las rebajas presentándonos unos precios irrisorios. ¡Ten cuidado! PodrĂa tratarse de un truco para atraer compradores incautos.
- Otro aspecto que debe hacerte dudar de la fiabilidad de la página web,es cuando ofrecen distintos productos a un mismo precio. Resulta muy común que los estafadores virtuales creen portales fraudulentos de marcas muy reconocidas. En estas falsas tiendas online ofrecen engañosamente distintos productos de la marca plagiada, todos a un precio único.
3. Analiza detenidamente el aspecto visual de la tienda
Otra manera de comprobar fiabilidad página web es fijarse en ciertos detalles que tienen que ver con el aspecto visual de esa eCommerce. Nos referimos especĂficamente a los siguientes puntos.
- Las web fraudulentas usan distintos tipos de letras en una misma secciĂłn o ventana.
- Las fotografĂas de portada de una web falsa no son exclusivas o Ăşnicas, sino que son sacadas de Google Images o de un banco de imágenes web.
- Aunque la calidad de las fotos es muy buena, igual que las de una web formal, podrĂas encontrar detalles que te harán sospechar. Puede ser que incluyan fotos de productos no acorde con la marca promocionada o que el logo del artĂculo no sea autĂ©ntico.
- Asegúrate que el correo electrónico de contacto coincida con el dominio de la web. Esta es una buena señal de que estás ante una tienda online confiable para realizar compras.
4. Verifica la URL
Para saber si la página web es confiable echa un vistazo al URL. Al momento de dar click para comprar cualquier producto, la URL debe pasar a ser https. Si esto no ocurre, entonces ponte alerta porque puedes estar al borde de una estafa.
Al dĂa de hoy existen escáner de URL online gratuitos a los cuales puedes acceder fácilmente. Estos te permitirán a analizar y detectar si la tienda online donde harás tu compra es fraudulenta o no.
Por ejemplo, VirusTotal y URLVoid son dos de los escáner de URL online más confiables que pueden encontrar en internet. Accede al que más te guste si no quieres arriesgarte durante tu próxima compra online.
5. Analiza los tipos de pagos
Si hasta este punto todavĂa no te convences de la fiabilidad de la tienda online donde realizarás tu compra, entonces fĂjate en los tipos de pagos. AllĂ es donde se materializan la mayorĂa de los fraudes online.
Por lo general, las tiendas online falsas te ofrecen múltiples opciones para pagar tus productos. Sin embargo, al momento de facturar te obligarán a:
- Pagar Ăşnicamente a travĂ©s de empresas como Ukash, la cual no te ofrece garantĂas de recuperar tu dinero en caso de un posible fraude.
- Suministrarles los datos de tu tarjeta de crédito como el nombre del titular, la fecha de vencimiento y CVV.
Recuerda, los ciberdelincuentes pueden interceptar tus datos bancarios muy fácilmente desde cualquier web que no disponga https. AsĂ, consumen todo el dinero que tengas disponible sin que te enteres.
6. Echa un vistazo a las valoraciones de otros usuarios
Otro aspecto para comprobar si una tienda online es segura será echar un vistazo a las opiniones de otros usuarios que previamente compraron y probaron sus productos. Aunque no lo creas, estas valoraciones muchas veces pueden salvarnos de una estafa.
Para saber si es segura una página para comprar los productos de tu interés puedes apoyarte en:
- Los sistemas de rankings, ya que estos te proporcionarán la puntuación exacta que cada comprador ha suministrado posterior a su compra.
- Los comentarios que dejan los compradores. Dependiendo si es una crĂtica positiva o negativa sabrás si comprar allĂ o seguir buscando en otra tienda online.
- La informaciĂłn que te arroje cualquier buscador web sobre la tienda online donde quieres realizar tu compra.
7. Revisa sus redes sociales
Puedes saber si una página web es segura para comprar entrando a sus redes sociales. Una vez hayas accedido, echa un vistazo a la interacción que tienen con sus seguidores. Allà deberás encontrar todo tipo de opiniones que te orientarán sobre la reputación que guarda esta tienda online.
En la actualidad las tiendas online baratas y fiables tienen presencia en las redes sociales. Esto gracias a que es una excelente vĂa para captar un mayor nĂşmero de clientes. Si una eCommerce no tiene redes sociales, entonces simplemente no existe.Â
DesdĂ©s ya puedes poner en práctica todos estos tips para saber si una página es segura para comprar. Y, comienza a comprar tus artĂculos vĂa online sin salir de la comodidad de tu hogar. ¡Mejor imposible! ÂżConoces ya cĂłmo Baloriza puede ayudarte?
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber si una página de internet es confiable para comprar?
Ante todo, chequea los datos legales de la tienda y presta atenciĂłn a los precios. Es importante que analices detenidamente el aspecto visual de la tienda, verifica la URL y analiza los tipos de pagos. No olvides echar un vistazo a las valoraciones de otros usuarios y revisa sus redes sociales.
ÂżCĂłmo revisar las redes sociales de una tienda online para comprobar que es fiable?
Puedes saber si una página web es segura para comprar entrando a sus redes sociales. Una vez hayas accedido, echa un vistazo a la interacción que tienen con sus seguidores. Allà deberás encontrar todo tipo de opiniones que te orientarán sobre la reputación que guarda esta tienda online.