El trade marketing es una estrategia perfecta para el lanzamiento de nuevos productos al mercado.
Esta técnica de mercadeo permite que los productos cuenten con una mayor visibilidad en cualquier punto de venta.
Por lo general, se realiza de forma directa y suele tener como resultado que los usuarios adquieran productos que no sabían que necesitaban al entrar a los comercios.
Conoce más acerca de qué es el trade marketing, sus estrategias y ejemplos de éxito.
Qué es el trade marketing
El trade marketing forma parte de la infinidad de estrategias de marketing que aplican las empresas.
Consiste en mejorar la apariencia y visibilidad de los productos de una marca, volviéndolos más atractivos para el consumidor que se dispone a comprar.
Se ejecuta por medio de campañas aplicadas en sitios determinados donde el producto pueda tener éxito, a través de plataformas físicas y digitales.
De este modo, se generan más ventas y ganancias, un beneficio que gozan los distribuidores y la marca.
Estrategias de trade marketing
El trade marketing cuenta con varias estrategias que permiten lograr mejoras en las ventas.
Para ello, debes saber cómo planificarlas y aplicarlas para obtener los resultados adecuados para tu marca.
Toma nota de las estrategias más acertadas del trade marketing y evalúa su aplicación en el mercado.
Encontrar canales correctos de distribución
Una de las estrategias fundamentales del trade marketing es buscar cuáles son los puntos o canales de venta que permiten una mejor distribución de los productos.
Se debe trabajar para que estos puntos sean de fácil acceso, donde cualquier consumidor pueda acercarse y adquirirlos sin trabas.
Asimismo, en este punto es necesario resaltar que vale más la calidad que la cantidad.
Por ende, es recomendable que tengas pocos puntos de venta con gran notoriedad del producto, que muchos puntos donde el producto no destaque.
Solicitar la opinión a los compradores
Como en toda estrategia de marketing, es necesario tomar en cuenta la opinión de los clientes de la marca.
Realiza encuesta a los compradores de los productos, donde puedas conocer de primera mano su percepción de la calidad, empaque, precios y puntos de venta del artículo.
A partir de esto, puedes evaluar las posibles mejoras para los productos, con el fin de garantizar una experiencia amena al consumidor.
Emplear diversas técnicas de mercadeo
La estrategia del trade marketing tiene como bases las distintas técnicas de mercadeo.
La cuestión reside en evaluar las opciones, los beneficios y costes de aplicación, para seleccionar las mejores herramientas de promoción de los productos.
En primer lugar, está el merchandising de proximidad. Consiste en colocar productos en estantes cercanos a la caja de pago.
De esta forma, los clientes verán el artículo antes de cancelar su compra y aprovecharán de tomarlo en el último segundo.
Por su parte, puedes aplicar el mercadeo digital. En este caso, debes tener una estrategia de promoción de productos por medio de páginas web, noticieros digitales, redes sociales o correos electrónicos.
También tienes la oportunidad de poner en práctica el merchandising de seducción.
Esta técnica consiste en colocar los productos en vitrinas especiales donde los productos destacan con diseños, aromas, música y una iluminación que invite a los clientes a comprar.
Por último, está el mercadeo editorial. Funciona para promocionar los productos a gran escala y de forma masiva por medio de televisión, series, podcast, películas, videos musicales y telenovelas.
Promover la rotación de los productos
La rotación de los productos también está entre las estrategias del trade marketing.
Por medio de esta técnica, se vela porque los productos estén en constante salida y entrada. De esta forma, se puede prevenir la merma aquellos artículos con fecha de caducidad.
Esto ayuda a que la mercancía esté en continuo movimiento y no se pierda la inversión, así deba venderse por medio de ofertas y promociones.
Los bajos costes de la rotación de productos ayuda a que los clientes cambien de opinión y adquieran los artículos.
Aplicar el sampling
Por último, una de las estrategias con mayores beneficios del trade marketing es el sampling.
Consiste en ofrecer muestras gratuitas de los productos a los clientes, bien sean de nuevos lanzamientos o clásicos de la marca.
Esto ayuda a que los clientes despejen sus dudas e intriga con respecto a los productos.
Toda la interacción entre los posibles consumidores y el producto ayuda a que lo conozcan, se familiaricen con él y se animen a comprarlo.
2 ejemplos de trade marketing
Siempre es importante conocer ejemplos de éxito de las estrategias de marketing que aplicas, y el trade marketing no es la excepción.
A continuación, te dejamos dos ejemplos populares de una buena aplicación de la estrategia y donde se explica cómo logran aumentar las ventas de los productos.
Las tiendas de IKEA
Uno de los mejores ejemplos de una estrategia de trade marketing lo ofrece IKEA.
Las tiendas de esta popular marca sueca arman la escenificación o representación de una habitación con los muebles, decoraciones e indumentaria de hogar.
De esta forma, los clientes pueden darse una idea sobre cómo utilizar cierto productos dentro de la decoración de su hogar.
Esto ayudará a que aprecien cada producto y la posibilidad de compra sea mayor.
Reese’s Pieces
Por último, es importante mencionar a los Reese’s Pieces como parte de las estrategias de trade marketing efectivas.
La marca Hershey’s promocionó estas pequeñas golosinas con la aparición en la película E.T., el extraterrestre.
Su popularidad aumentó tras la escena en que el protagonista se acerca a E.T. y le da de comer estos dulces.
De hecho, a tan solo quince días del estreno de la película, Hershey’s registraba una triplicación en la venta de los Reese’s Pieces.
¿Qué es el trade marketing?
El trade marketing consiste en las estrategias que mejoran las acciones de venta de una marca, procurando que los productos tengan una mayor visibilidad en los comercios.
¿Para qué sirve el trade marketing?
El trade marketing sirve para que los productos de las marcas sean promocionados de forma atractiva, por medios digitales o físicos convencionales.