WhatsApp Business es una herramienta esencial para establecer un canal de comunicación entre las empresas y sus clientes. Esta aplicación de mensajería instantánea dirigida a pequeñas y medianas compañías marca la diferencia respecto a sus competidores que no la usan y es una de las garantías de éxito que pueden tener este tipo de empresas.
Ahora bien, a lo largo de esta entrada encontrarás todo lo que necesitabas saber acerca de cómo funciona WhatsApp Business. ¡Vamos por ello!
WhatsApp business: ¿Qué es?
La misión de este post es ofrecerte información que te ayude a conocer mejor cómo funciona esta App de carácter empresarial. Así que ¿qué mejor manera que empezar por explicarte qué es WhatsApp Business exactamente?

WhatsApp Business es una herramienta digital que ofrece un servicio de mensajería instantánea para empresas, lo cual permite a pequeños y medianos negocios conectarse con sus clientes de forma fácil. El principal beneficio es conceder a empresas sin muchos recursos la posibilidad de mantener una comunicación más directa con sus consumidores.
Esta es una App gratuita que se encuentra disponible para Android y Apple, dispositivos desde los que se usa con mayor frecuencia. Aun así, también puedes aprovechar sus servicios desde tu ordenador o portátil, gracias a que en la actualidad ya es compatible con WhatsApp Web.
WhatsApp Business: ¿cómo funciona?
Su funcionamiento es bastante similar al de WhatsApp tradicional. En este caso la diferencia será que tendrás una amplia variedad de funciones y herramientas para entender mejor a los clientes y establecer conversaciones más efectivas, algunos son:
- Crear perfiles empresariales.
- Programar respuestas rápidas.
- Diseñar etiquetas para organizar contactos o conversaciones.
- Automatizar respuestas de bienvenida, saludos, felicitaciones; etc.
- Indicar que no estás disponible.

Es importante resaltar, que puedes instalar WhatsApp Business y WhatsApp Messenger en el mismo dispositivo móvil, registrando dos números diferentes. De esta forma, podrás tener un número empresarial y otro personal.
Características de WhatsApp Business
A continuación destacaremos algunas de las funciones que más te pueden interesar al configurar tu cuenta empresarial en WhatsApp Business.
- Perfil de empresa
- Respuestas rápidas
- Etiquetas
- Mensajes automáticos
- Estadísticas
- Enlace directo
- Catálogo
- Sistema de pagos
Diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business

Se sabe que la versión Business de WhatsApp tiene varias diferencias y similitudes con su versión personal. ¡Veamos!
Similitudes entre aplicaciones
Iniciaremos explicándote qué tienen en común WhatsApp y WhatsApp Business:
- Interfaz. En ambas versiones vamos a encontrar la misma interfaz, siendo esto algo cómodo ya que no perderás tiempo aprendiendo cómo se maneja la App.
- Servicio gratuito. Ambas son versiones que puedes descargar completamente gratis desde el buscador de aplicaciones.
- Intercambio de archivos. WhatsApp Business también ofrece la posibilidad de intercambiar fotos, vídeos, enlaces, documentos, direcciones, etc.
- WhatsApp Web. Tanto una como la otra son versiones disponibles con WhatsApp Web, esto significa que podrás abrirlas desde tu ordenador o portátil.
- Mantiene el doble check. Las dos versiones de WhatsApp manejan el doble check, lo cual te permitirá saber que el cliente recibió el mensaje de forma correcta.
Diferencias entre aplicaciones
Ahora pasemos a explicarte algunas diferencias entre WhatsApp y WhatsApp Business:
- Etiquetas. Solo la versión empresarial te permitirá categorizar a tus contactos por estatus, sean: socios, proveedores, clientes Premium, nuevos clientes; etc.
- Mensajería automática. Con WhatsApp Business podrás programar mensajes de bienvenida o de ausencia, algo que en la versión tradicional aún no es posible.
- Respuestas rápidas. El cliente recibirá su respuesta rápidamente y de forma automática, sin que te resulte tedioso tener que escribir la misma información una y otra vez con la versión para empresas.
- Descripción de nuestro negocio. En WhatsApp Business podrás describir tu negocio para que el cliente sepa qué puedes ofrecerle. Característica que el WhatsApp tradicional no tiene.
¿Cómo crear WhatsApp Business?
Antes de comenzar, queremos aclararte que puedes crear un perfil de WhatsApp Business, aunque sea tu negocio una tienda online o física. En ambas circunstancias, esta App para pequeñas y medianas empresas te ofrecerá excelentes resultados.
Ya entrado en materia, te dejamos la siguiente guía paso a paso donde aprenderás cómo puedes descargar y configurar WhatsApp Business para tu negocio:
1. Busca WhatsApp Business en Google Play Store
El primer paso es igual que descargar cualquier App desde la tienda de aplicaciones:
- Lo primero que debes hacer, es entrar a Google Play Store desde el dispositivo móvil donde instalarás dicha aplicación.
- Una vez allí, ve al buscador y coloca “WhatsApp Business”. Lo más seguro es que te aparezca en primer lugar.
2. Presiona “WhatsApp Business”
Ahora, ha llegado el momento de comenzar a efectuar la descarga de WhatsApp Business:
- Ya teniendo visualizada la App de WhatsApp Business en la tienda de aplicaciones, procede a presionar en el nombre.
- Luego, presiona en el botón que dice “Instalar” y automáticamente comenzará a efectuarse la descarga.
3. Lee y acepta los términos y condiciones
Debes saber que los términos y condiciones de WhatsApp Business son bastante similares a los del WhatsApp para uso personal. En este caso te recomendamos que le des un vistazo para que estés al corriente sobre sus políticas de uso.
4. Regístrate en WhatsApp Business
Para poder disfrutar los servicios de WhatsApp Business, primero necesitas completar un registro satisfactorio:
- Para efectuar tu registro en WhatsApp Business necesitas agregar un número que no esté vinculado a ninguna otra cuenta de WhatsApp.
- Luego, ingresa la información comercial del negocio, asegurándote de incorporar solo información útil para tus clientes.
- El nombre de tu negocio una vez elegido no podrás modificarlo, así que piénsalo bien antes de escribir cualquier cosa.
Nota: Si tu número ya está vinculado a una cuenta de WhatsApp, puedes hacer una copia de seguridad, cancelar ese número personal y volverlo una cuenta empresarial.
5. Interactúa con tu audiencia y monitorea la actividad
Finalmente comienza a disfrutar de todas las funciones que tiene para tu negocio WhatsApp Business. Aprovecha cada una de estas múltiples formas de interactuar con tu audiencia y optimiza tus ganancias.
Ahora que ya estás al tanto de cómo funciona WhatsApp Business, qué dices ¿te animas a probar suerte en tu empresa?
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay en WhatsApp y WhatsApp Business?
WhatsApp Business está pensado para empresas que quieren realizar una atención al cliente personalizada y contar con un perfil de empresa, catálogo de productos, mensajes de difusión…
¿Cómo hacer para tener WhatsApp y WhatsApp Business en el mismo teléfono?
No es posible porque, de momento la compañía no lo permite.
¿Qué ventajas tiene usar WhatsApp Business?
Es la plataforma de mensajería más usada a nivel mundial, permite la interacción inmediata y establecer relaciones más cercanas y, además, admite diversidad de formatos y contenidos.