Todo negocio necesita realizar frecuentemente análisis estadísticos para saber si se están logrando los objetivos, pero hay quien se olvida de realizar este mismo análisis en su apartado web. Muchas compañías se apoyan en Google Analytics B2B para examinar el rendimiento de su página web por ser la analítica digital más práctica, fiable y completa.
Por eso, hoy te mostraremos información clave sobre Google Analytics B2B, cómo utilizarlo correctamente para mejorar las estrategias de marketing B2B.
Qué es Google Analytics B2B e importancia
Analytics B2B es la herramienta de analítica digital de Google que examina los movimientos que realizan los usuarios que ingresan a tu sitio web. Ofrece datos exactos relacionados con porcentajes de acceso a tu web, comportamientos de usuarios, conversiones, ventas, etc.

Esta plataforma se ha convertido en la aliada ideal de las empresas que utilizan Google Analytics para examinar estadísticas de campañas y crecimiento de sus sitios web. Esto, debido a que los especialistas en marketing B2B pueden mantener, cambiar o perfeccionar sus estrategias de acuerdo a la información que obtengan de Google Analytics.
¿Qué mide Google Analytics B2B?
A continuación, te diremos cuáles son los aspectos que mide Google Analytics B2B para hacerle seguimiento a tu sitio web empresarial.

Visitas a páginas
Google Analytics B2B, registra la cantidad de veces que cada una de tus páginas recibe visitas. Esta es una información valiosa pues te permite comprender qué es lo que más interesa a los usuarios y sacar provecho de eso.
Tiempo de permanencia en la página
Esta herramienta te informa del tiempo promedio que el visitante pasa en la página de la empresa. Este dato te indica que tanto el contenido como el diseño y velocidad de tu página funcionan bastante bien.
Número de entradas
Esta medida contabiliza cuantas visitas entran directamente a una de tus páginas por vía tráfico orgánico de google. Es esta métrica no se registran aquellas entradas provenientes de otra página de tu sitio web.
Porcentaje de rebote
Se refiere a la cantidad de usuarios que entraron a tu web pero que a los pocos minutos rebotaron, es decir, se fueron. Lo que se interpreta como que no les atrajo tu información o no les fue de utilidad.
Esta información te permitirá realizar los cambios necesarios para hacer tu contenido más útil e interesante y disminuir el porcentaje de rebotes.
Palabras claves
Es vital la importancia de las palabras claves para ganar visibilidad en los motores de búsqueda y Google Analytics es de gran ayuda en este tema.
Realiza un análisis detallado de las consultas que producen visitas a tu página web. Y también, te muestra cuáles fueron las keywords específicas que consiguieron más visitas.
Porcentaje de salidas
Se refiere al porcentaje de salidas que se presentan directamente desde una página a otra, a través de un link re direccional. Si los porcentajes de salida son muy elevados habrá que revisar y mejorar la página.
Valor de página
El valor de la página señala la media, es decir, el valor de la transacción divido entre la cantidad de visitas únicas que recibió la página. Cuando hablamos de empresas B2B, se refiere entonces al valor que se le haya fijado a los objetivos.
Cómo configurar objetivos en Google Analytics
Para que puedas notar los beneficios que proporciona Google Analytics para empresa B2B a la página web de tu negocio, debes prestarle atención a la configuración de los objetivos. Por eso, te mostraremos los pasos que debes seguir para configurarlos correctamente.
- Si el sitio web de tu empresa todavía no tiene una cuenta en Google Analytics debes crearla cuanto antes.
- En el caso de que ya poseas cuenta Google Analytics empresa, accede a ella.
- En su panel de control dirígete a “Administrador” y haz clic en el apartado de “crear objetivos”.
- Allí podrás elegir entre una plantilla ya establecida o personalizar tu propio objetivo.
- Haz clic en “continuar” y encontrarás un formulario donde deberás describir tu nuevo objetivo.
- También deberás indicar qué tipo de objetivo es entre las opciones que te señala el formulario.
- El siguiente paso será indicar los detalles que te solicitará el formulario de acuerdo al tipo d objetivo que señalaste.
- Ahora, solo resta hacer clic en «Verificar objetivo» para confirmarlos.
- Finalmente, cliquea el botón Guardar y listo. Ya tienes un nuevo objetivo o meta para analizar.
- Al concluir estos pasos ya habrás conformado tu cuenta Google Analytics B2B. Solo debes revisar e interpretar los resultados dirigiéndote a la pestaña “informes” o “resumen”.
Tipos de objetivos en Google Analytics B2B
En el punto anterior aprendimos a configurar objetivos en Google Analytics empresa. Ahora queremos hablarte de los 4 tipos de objetivos que encontrarás en Google Analytics B2B.
Objetivos de destino
Son los que permiten efectuar un rastreo cuando los usuarios llegan a una página del sitio web. Los objetivos de destino o URL también facilitan monitorear a los usuarios que toman una ruta de conversión señalada y definida para tu página web.
Objetivos de duración
Como su nombre lo indica son objetivos que realizan un seguimiento de cuántas personas estuvieron en tu página durante un período de tiempo determinado. Los objetivos de duración son los apropiados cuando quieres examinar y mejorar la interacción de los usuarios en tu sitio web.
Objetivos de páginas por sesión
Son los objetivos indicados para realizar seguimiento a la cantidad de páginas que visita un usuario durante una sesión en tu página. Así mismo, también es ideal para constatar la participación e interés de los usuarios en el sitio web visitado.
Objetivos del evento
Este es el objetivo que se debe establecer para llevar un registro de las veces que los visitantes realizan una acción específica o interactúan en el sitio web. Es decir, se centran en qué botón hacen clic los usuarios, qué formularios emplean, qué enlaces utilizan etc.
Seguramente, estarás de acuerdo en que no existe mejor herramienta de análisis que Google Analytics B2B.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas tiene Google Analytics?
Esta herramienta te permite llevar un seguimiento de tus sitios web y de las redes sociales con informes personalizados.
¿Qué objetivos podemos medir con Google Analytics?
Destino, duración, páginas por sesión y evento.