Hoy hablaremos sobre cómo configurar Google Analytics en PrestaShop de una manera sencilla y acertada. Esta información ha sido especialmente recopilada para ti, que quieres saber cuántas visitas recibe en tiempo real tu página web, ecommerce o blog.
Con esta información podrás desarrollar y mejorar las estrategias de marketing y posicionamiento SEO de tu sitio con el objetivo de fidelizar y aumentar conversiones.
¿Te interesa? ¡comencemos!
¿Qué es Google Analytics?
Antes que nada, queremos ofrecerte información clave, tanto para quienes ya conocen de esta herramienta de analítica web, como para los menos experimentados en el tema. Por eso, comenzaremos detallando qué es Google Analytics.
Se trata de una plataforma online de acceso gratuito desarrollada por Google. Su objetivo es monitorizar la actividad de los usuarios que visitan una página web, tienda online blog o aplicación.

Google Analytics proporciona estadísticas fiables y exactas relacionadas con la tasa de acceso de tu tienda online. También, te ofrece información sobre la ubicación exacta desde dónde acceden los usuarios, comportamiento y las conversiones que generar sus visitas.
De esta manera, ayuda a medir los resultados de las estrategias de marketing y posicionamiento SEO implementas entu ecommerce.
Conociendo cuáles son las páginas más populares, las menos visitadas, tasa de rebote y más, podrás establecer nuevas estrategias que te permitan lograr tus objetivos.
¿Cómo funciona Google Analytics?
Google Analytics funciona a través de las Cookies. Estas ayudan a rastrear y obtener información confiable sobre la actividad que efectúan los usuarios, desde que acceden al sitio hasta que deciden retirarse.
Toda la data obtenida de los usuarios mediante las cookies se enviará automáticamente a la cuenta que hemos abierto previamente en Google Analytics.
Allí, se agrupará toda la información y podrás analizarla a través de informes estadísticos exactos.
Importancia configurar Google Analytics en Prestashop
Si aún no estás convencido de la importancia de configurar Google Analytics en PrestaShop, echa un vistazo a la siguiente lista de beneficios:
- Podrás visualizar datos puntuales de los clics y las campañas, con toda la analítica presente para asegurar una comprensión más sencilla.
- Será más fácil optimizar las campañas de marketing y posicionamiento SEO para conseguir tus objetivos.
- Arrojará las métricas de rendimiento más interesantes de los productos que ofrezcas. Esta información te permitirá saber qué productos promocionar y cuáles son las nuevas tendencias dentro del mercado actual.
- Conocerás las fuentes de tráfico que atraen un mayor número de clientes y cuáles generan un mejor rendimiento.
- Facilitará datos precisos sobre cómo interactúan tus clientes durante el proceso de compra en tu tienda online.
- Conocerás en qué punto específico los usuarios abandonaron el proceso de conversión.
- Entenderás mejor el proceso de pago, lo que te ayudará a conocer si alguno de tus clientes abandonó el proceso por algún problema durante la gestión de pagos.
Pasos para configurar Google Analytics en Prestashop
Ahora que ya sabes lo importante que resulta estar al tanto de los avances de tu negocio online en tiempo real, ha llegado el momento de guiarte en el proceso de configuración.
Te enseñaremos el proceso desde dos modos distintos, el primero a través de un módulo y el segundo introduciendo un código manualmente. Veamos:
Configuración de Google Analytics en PrestaShop con un módulo
Antes de comenzar el proceso de configuración debes abrir una cuenta en Google Analytics.
Durante este proceso, la plataforma te proporcionará un código de seguimiento ID único que deberás copiar y guardar en un lugar seguro.
Una vez creada la cuenta, pasarás al proceso de configuración:
- Ingresa en el panel de administración de tu tienda en PrestaShop.
- Dirígete al menú «personalizar».
- Selecciona la opción «módulos».
- Luego, debes marcar la opción «catálogo de módulos».
- Ahora, escribe la palabra Analytics en el buscador.
- Una vez ubicado el módulo Google Analytics en tu catálogo, marca el campo «Instalar».
- Seguidamente, entra a la opción «configuración».
- Esta opción te llevará automáticamente a «ajustes de Google Analytics para PrestaShop».
- Finalmente, copia el código de seguimiento ID en el campo destinado para ello, guarda y ya estará lista la configuración.
Configuración de Google Analytics en PrestaShop sin módulo
Aunque configurar Analytics con módulo resulta realmente fácil y rápido, como desventaja podría ralentizar tu ecommerce.
Por eso, te ofrecemos otra alternativa para configurar Google Analytics en PrestaShop sin módulos sinque afecten el tiempo de carga:
- Ingresa a header.tpl de PrestaShop, a través de la ruta /themes/NUESTRAPLANTILLA/templates/_partials.
- Luego, debes ingresar el código de seguimiento ID de tu web antes de cerrar la etiqueta <head/> y listo.
¿Cómo saber si se configuró correctamente el código de Analytics en Prestashop?
Una vez insertado tu código de seguimiento ID en PrestaShop, asegúrate que se haya sido configurado correctamente.
Para comprobarlo debes dirigirte al panel de control de Google Analytics. Si no hubo falla de configuración, podrás visualizar inicialmente la cantidad de visitas en tiempo real que recibe tu web.
Luego de un lapso de 24 horas después de la configuración podrás ver mucha más información sobre tu ecommerce.
Ahora que ya estás enterado de cómo configurar Google Analytics en PrestaShop, lo siguiente por hacer es aprovechar toda la información que te ofrece esta útil herramienta de analítica web.
¡Analiza los informes, optimiza tu estrategia e incrementa tus conversiones! Descubre cómo podemos ayudarte en Baloriza.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante configurar Analytics en Prestashop?
Configurar Analytics en Prestashop permite visualizar datos puntuales, optimizar más fácilmente las campañas de marketing y posicionamiento SEO, conocer las fuentes de tráfico, entender mejor los procesos de pago…
¿De qué manera se puede configurar Google Analytics en Prestashop?
Puedes configurar Google Analytics en Prestashop tanto con módulo como sin módulo. En el caso de hacerlo con módulo, esto puede ralentizar tu e-Commerce.
¿Cómo saber si se configuró correctamente el código de Analytics en Prestashop?
Podrás comprobarlo dirigiéndote al panel de Google Analytics, donde podrás visualizar la cantidad de visitas en tiempo real que recibe tu web. 24 horas después podrás ver mucha más información sobre tu e-Commerce.